Show simple item record

dc.contributor.advisorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorMamani Carcahusto, Lourdes Llilianaes_PE
dc.date.accessioned2017-11-24T17:21:32Z
dc.date.available2017-11-24T17:21:32Z
dc.date.issued2017-07-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5647
dc.description.abstractLa investigación titulada “consumo de bebidas alcohólicas de progenitores y su influencia en el proceso de socialización de los adolescentes en la comunidad de Capilla Pampa distrito de Patambuco- Sandia 2016”, tuvo como objetivo general, determinar la influencia del consumo de bebidas alcohólicas de los progenitores en el proceso de socialización de los adolescentes; así mismo, se plantearon los siguientes objetivos específicos como son, estudiar como el consumo de bebidas alcohólicas del progenitor influye en la sociabilidad del adolescente y conocer la interacción social de los adolescentes que tienen progenitores que consumen bebidas alcohólicas. Por otro lado, se planteó como hipótesis general, El consumo de bebidas alcohólicas de progenitores influye significativamente en el proceso de socialización de los adolescentes; a partir de ello se plantearon como hipótesis específicas, el consumo de alcohol de progenitor influye significativamente en la sociabilidad de los hijos adolescentes y el progenitor que consume alcohol influye significativamente en la interacción social de los adolescentes. El paradigma de investigación es la cuantitativa; en método que se utilizó es hipotético-deductivo; por otro lado, el tipo de investigación fue el explicativo descriptivo. La población es de 102 estudiantes y la muestra a quien se aplicó el cuestionario fue de 30 estudiantes de la comunidad de capilla pampa entre los tres sectores, cabe resaltar que el instrumento utilizado fue el cuestionario, y los resultados más resaltantes es el 43.3% de los adolescentes que sus progenitores consumen bebidas alcohólicas de los cuales el 33.3% presenta sentimientos de cólera y resentimiento. Asimismo el 56.7% de los adolescentes indican que llevan el tipo de relación permisivo de los cuales 46.7% indican que en su grupo de amigos no empiezan la conversaciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo humano y calidad de vidaes_PE
dc.subjectDesarrollo nacional, local y regionales_PE
dc.titleConsumo de bebidas alcohólicas de los progenitores y su influencia en el proceso de socialización de adolescentes en la Comunidad Capilla Pampa distrito Patambuco – Sandia - Puno 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess