Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
dc.contributor.authorRamos Apaza, Danitza Gabrielaes_PE
dc.date.accessioned2017-12-04T15:50:42Z
dc.date.available2017-12-04T15:50:42Z
dc.date.issued2017-10-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5715
dc.description.abstractLa presente tesis muestra los resultados obtenidos del análisis de litofacies y los estudios petromineralógicos que se realizaron en la Formación Chonta, en dos secciones puntuales, el Codo del Tambo y el Pongo de Mainique comprendidos en los cuadrángulos Poyeni (23o1 y 23o2) y Timpia (25q4) en el sector Sur de la Cuenca Ucayali. Se tiene como objetivo general definir los ambientes sedimentarios de esta formación Cretácea aplicando la metodología descriptiva, interpretativa y analítica de los datos obtenidos en campo y procesados en gabinete. Se realizó el estudio y análisis de litofacies presentes en las columnas sedimentarias levantadas en estas dos secciones, una columna de 98m en el Codo del Tambo y dos columnas de 56 y 60m cada una en el Pongo de Mainique, como resultado se identificaron quince litofacies Sf (Arenisca fina con estratificación Flaser), Sb (Arenisca fina con bioturbación), Sw (Arenisca fina con estratificación ondulante), Sh (arenisca fina de estratificación horizontal), Sm (Arenisca media masiva), Fp (Limo arcillas con microfósiles), Fn (Limo arcillas con nódulos), Fl(Limo arcillas con laminaciones), Fp* (Floaststone con pellets), Wb (Wackestone bioturbada), Wf (Wackestone estratificación Flaser), Wh (Wackestone con laminación horizontal), Wn (Wackestone con nódulos), Mb (Marga con bioturbación) y Mf (Mundstone con estratificación mixta), cuyas asociaciones nos han permitido determinar los ambientes y sub-ambientes en las dos secciones; Los cuales son: ambiente Transicional y Marino, y como sub ambientes se han identificado el Pro-delta, Llanura de Marea media o mixta, Llanura de Marea alta o fangosa y el Ambiente de Plataforma, producto de la transgresión y regresión marina del Cretáceo. Así mismo se realizó el análisis petrográfico de once muestras para determinar la composición de estas rocas y posterior clasificación sedimentaria, se tiene como resultado rocas calciarenitas, margas, caliza; con lo que se ha confirmado la influencia mareal al momento de la depositación de los sedimentos de la Formación Chonta en ambas seccioneses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología Regionales_PE
dc.subjectLitofacieses_PE
dc.titleLitofacies de la formación chonta en las secciones del codo del Tambo y Pongo de Mainique (cuenca Ucayali Sur)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess