Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorTicona Aguilar, Armando Leónes_PE
dc.date.accessioned2017-12-15T15:24:30Z
dc.date.available2017-12-15T15:24:30Z
dc.date.issued2017-10-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5845
dc.description.abstractLa sequía es considerada por muchos investigadores como el problema más complejo pero menos conocido de todos los peligros naturales que afectan a mucha gente, entre ellas se puede mencionar pérdida de vidas humanas a causa de desastres naturales, enfermedades y falta de agua, pérdida de las cosechas en la agricultura y consecuentemente conlleva a pérdidas económicas en diferentes sectores. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las sequías meteorológicas, mediante el método de Índice de Precipitación Estandarizada (IPE) en el ámbito de la sub cuenca del río Huenque y asegurar el agua proponiendo la construcción de obras hidráulicas para riego, necesarias en las actividades agrícolas y pecuarias en el ámbito de la sub cuenca del río Huenque. La metodología a utilizar fue lo siguiente: a) Análisis de consistencia de la información de precipitación total mensual, análisis visual de hidrogramas, análisis de doble masa, análisis estadístico, análisis de índices de precipitación estandarizada mensual de acuerdo al rango de valores de IPE, propuesto por Mc Kee y b) Proponer alternativas de mitigación a la ocurrencia de sequías; Los resultados del estudio nos indican que en promedio para las 08 estaciones, considerando un periodo de 48 años (1964 al 2010) hubieron 564 eventos analizados, el 1.3 % representa eventos extremadamente húmedos, el 4.1 % eventos muy húmedos, 9.7 % eventos moderadamente húmedos, 67.1 % eventos normales, 9.8 % eventos ligeramente seco, 4.9 % eventos de sequías moderadas, 3.1 % eventos de sequías severas y el 3.1 % eventos de sequías extremas. Para mitigar las sequías se propone la construcción de 07 presas y 09 sistemas de riego en el ámbito de la sub cuenca del río Huenquees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectEstudios Hidrológicoses_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleDeterminación de las frecuencias de sequias en la sub cuenca del rio Huenque con fines de planeamiento de los recursos hídricos para uso en actividades agropecuariases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess