Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Luque, Oscar Raules_PE
dc.contributor.authorHuaccoto Garcia, Pedroes_PE
dc.date.accessioned2017-12-20T13:56:03Z
dc.date.available2017-12-20T13:56:03Z
dc.date.issued2017-10-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5872
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la cuenca Huancané. El objetivo del presente trabajo es la determinación del método más eficiente para calcular la evapotranspiración potencial para un Modelo Lluvia - Escorrentía en la Cuenca Huancané – región Puno. Los datos usados fueron son mensuales de siete estaciones meteorológicas de periodos 1964 a 2016 registrados por la institución SENAMHI, para determinar el método más eficiente se plantearon nueve métodos de evapotranspiración potencial (tanque tipo “A”, Penman Monteith, Thornthwaite y Wilm, Hargreaves en base a Temperatura y Radiación, Oudin, Blaney y Criddle, Turc y Jensen - Haise), con diferentes variables de entrada: temperatura media, temperatura mínima, temperatura máxima, velocidad del viento, humedad relativa, evaporación y horas de sol, Para Los cuales se realizó un modelamiento hidrológico con los nueve métodos de ETP. Con el modelo hidrológico GR2M que tiene como datos de entrada precipitación, evapotranspiración potencial y caudal. Los caudales observados se compararon con caudales simulados en la estación Puente Huancané. Para determinar el desempeño de los métodos empíricos de evapotranspiración potencial se utilizó indicadores estadísticos como: el coeficiente de determinación (R2 ), coeficiente de correlación (r) y eficiencia de Nash y Sutcliffe (NSE). Finalmente la investigación ha logrado establecer como método más eficiente para determinar la evapotranspiración potencial al método de Thornthwaite y Wilm, en donde presenta un mejor desempeño en fase de validación la eficiencia de Nash de 87%, coeficiente de determinación (R 2) de 89%es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectModelamiento Hidrológicoes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleDeterminación del método más eficiente para calcular la evapotranspiración potencial para un modelo lluvia - escorrentía en la cuenca Huancané – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess