Show simple item record

dc.contributor.advisorLino Talavera, Frank Olgeres_PE
dc.contributor.authorAmachi Ortega, Abeles_PE
dc.date.accessioned2017-12-21T16:24:49Z
dc.date.available2017-12-21T16:24:49Z
dc.date.issued2016-10-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5906
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está enfocado en analizar y realizar una evaluación de los principales afluentes del río llave hasta su desembocadura para identificar los niveles de contaminación para lo cual se tomó 21 puntos de muestreo los cuales nos ayudaron a cumplir los objetivos del presente trabajo, dentro de los parámetros que se lograron evaluar son: temperatura, conductividad, solidos totales disueltos, oxígeno disuelto, nitratos, nitritos, sulfatos, pH, DBO5 y coliformes termotolerantes, estos parámetros nos brindaron la información adecuada con la cual se pudo analizar, interpretar y realizar cuadros comparativos de la calidad de agua del río llave, río Huenque, río Blanco y río Grande y ver si se encuentran dentro de los estándares de calidad de acuerdo al D.S. Nº 0015-2015-MINAM, para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizaron los laboratorios de calidad de aguas del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, el trabajo de investigación como parte final logra obtener resultados que ayudan a ubicar los principales focos de contaminación que afectan al río llave teniendo entre los puntos más álgidos la laguna de oxidación de llave y el camal municipal los cuales vierten directamente sus aguas contaminadas al río, es en razón a esto que las instituciones involucras con el cuidado del medio ambiente deberían de realizar monitoreos constantes de la calidad del agua en el río llave y sancionar a las personas y/o instituciones involucradas en dicha contaminación, de otro lado la ALA-ILAVE debería de priorizar en la parte social concientizando a los pobladores y/o instituciones para prevenir que esta contaminación siga en aumentoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectGestión de Riesgos y Vulnerabilidad Ambientales_PE
dc.subjectOrientación Territorial Y Medio Ambientees_PE
dc.titleEvaluación de los niveles de contaminación del agua del río Ilave y sus tributarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess