Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chavez, Nilda Mabeles_PE
dc.contributor.authorApaza Mendoza, Amelia Candelariaes_PE
dc.contributor.authorChambi Condori, Rosmeries_PE
dc.date.accessioned2017-12-22T16:13:55Z
dc.date.available2017-12-22T16:13:55Z
dc.date.issued2017-11-06
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5938
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: “Relaciones Interpersonales y su influencia en el desarrollo del liderazgo de las socias del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Provincia de Puno – 2017”. Tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia de las relaciones interpersonales en el desarrollo del liderazgo de las socias del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Provincia de Puno. La hipótesis planteada fue: Las relaciones interpersonales influyen significativamente en el desarrollo del liderazgo de las socias del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Provincia de Puno. La metodología de la investigación fue realizada a través del método hipotético-deductivo desde el enfoque cuantitativo, en el que se recogió y se analizó datos cuantitativos sobre las variables, que parte de la formulación de una hipótesis, enmarcado al tipo de investigación explicativa, que busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. Así mismo, para el procesamiento de los resultados se utilizó el programa SPSS22, y para la asociación de variables y dimensiones se utilizó el método estadístico chi 2 . El tamaño de la muestra de la investigación se halló a través del muestreo aleatorio simple, obteniendo así una muestra de 19 comedores populares con 285 socias para el estudio de la investigación. Los instrumentos y técnicas que se utilizaron durante la investigación es la encuesta, que permitió recolectar la información. Los principales resultados alcanzados indican que las relaciones interpersonales, a través de la comunicación y las actitudes influyen significativamente en el desarrollo del liderazgo en sus habilidades y principios de las socias, ya que en un 42.4% manifiestan que el tipo de comunicación que practican es la comunicación agresiva por lo que las relaciones interpersonales son inadecuadas y limita el desarrollo del liderazgo. Por otro lado el 30.5% de las socias manifiestan que no tienen una actitud responsable y el principio gerencial de liderazgo basado en las metas planteadas en el comedor no se están cumpliendo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo humano y calidad de vidaes_PE
dc.subjectParticipación ciudadana, movimientos y organizaciones sociales.es_PE
dc.titleRelaciones interpersonales y su influencia en el desarrollo del liderazgo de las socias del programa de complementación alimentaria (PCA) de la Provincia de Puno-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess