Show simple item record

dc.contributor.advisorLipa Condori, Walter Hugoes_PE
dc.contributor.authorTinta Mamani, Juan Josees_PE
dc.date.accessioned2017-12-28T14:21:46Z
dc.date.available2017-12-28T14:21:46Z
dc.date.issued2017-02-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6029
dc.description.abstractUno de los parámetros para medir la calidad de vida de una sociedad son los servicios con las que cuentan los pobladores. Estos principales servicios son el agua potable y la luz eléctrica; a pesar de la importancia de estos servicios muchas personas a nivel mundial no cuentan con alguno de ellos y en ocasiones con ninguno, ambas condiciones se presentan en la localidad de Isla Soto, ya que su población no cuenta con dichos servicios. Por lo que En el presente Trabajo de investigación denominada “APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN LINEA DE IMPULSION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD DE ISLA SOTO”. Tiene como objetivo dar solución a la carencia del servicio de agua potable. En el presente proyecto de investigación se presenta en dos tomos TOMO I y TOMO II y el contenido es de la siguiente manera. En el Primer Tomo (TOMO I), del presente proyecto de investigación, se realiza el diseño de un proyecto de impulsión de agua para el consumo humano en la localidad de Isla Soto, que alberga una población de 120 familias, la impulsión de agua se hará mediante el uso de bombas activadas con energía solar fotovoltaica, esta elección se basa en la importancia creciente que está tomando a nivel mundial la elección de formas limpias de energía y en la imagen que da la Universidad Nacional del Altiplano al país como una institución comprometida con el desarrollo de las energías renovables. Los pasos a seguir en el presente Proyecto de Investigación serán la determinación de la población de diseño, demanda y dotaciones, variaciones periódicas, estudio de sus fuentes de abastecimiento, determinación del caudal de bombeo, selección del diámetro económico, cálculo de la altura dinámica Total, Golpe de ariete, cálculo del volumen de la cisterna y el volumen de reservorio y el dimensionamiento Fotovoltaico, potencia del equipo de bombeo, determinación de la insolación del sitio, además se realizaran los estudios básicos de ingeniería necesarias para un sistema de impulsión de agua y el costo de operación y mantenimiento. En el Segundo Tomo (TOMO II), del presente proyecto de investigación se presenta 12 anexos, con el siguiente contenido padrón de beneficiarios, censo poblacional, aforo de fuentes, ficha técnica del panel solar de 200 Watts de potencia mono cristalino, ficha técnica de la bomba, estudio de suelos, memoria de cálculo, planilla de metrados, presupuesto, relación de insumos, análisis de costos unitarios, finalmente los planoses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHidráulicaes_PE
dc.subjectHidráulica y medio ambientees_PE
dc.subjectCalidad de agua, tratamiento y consumoes_PE
dc.titleAplicación de la energía solar en línea de impulsión de sistema de abastecimiento y eliminación de excretas en la localidad de Isla Sotoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess