Show simple item record

dc.contributor.advisorGeldrech Sánchez, Patriciaes_PE
dc.contributor.authorCastilla Guillen, Monicaes_PE
dc.date.accessioned2018-01-05T16:21:43Z
dc.date.available2018-01-05T16:21:43Z
dc.date.issued2015-01-09
dc.identifier.otherEPG857-00857-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6135
dc.description.abstractEl interés por este estudio está en función de conocer el desarrollo de los niños y niñas en las áreas de lenguaje y motricidad asistentes al I.E.I ¨Nueva Vida Asvin¨ del Distrito de San Jerónimo de la Ciudad de Cusco-2014. como un programa de la Educación Inicial no formal. Por lo que esta investigación se considera importante, ya que permite observar, registrar y recolectar una serie de información sobre el desarrollo de los niños y niñas del I.E.I ¨Nueva Vida Asvin¨ del Distrito de San Jerónimo de la Ciudad de Cusco-2014.. Para lo cual nos planteamos el problema de investigación, que se resume en la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel del desarrollo en las áreas lenguaje y motricidad de los niños y niñas de 3 años asistentes al I.E.I ¨Nueva Vida Asvin¨ del Distrito de San Jerónimo de la Ciudad de Cusco-2014. Cuyo objetivo general fue; Determinar el nivel de desarrollo en las áreas lenguaje y motricidad de niños y niñas de 3 años. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: Psicomotricidad, lenguaje y motricidad en cuanto a la metodología de la investigación, es de tipo descriptivo y de diseño descriptivo-diagnostico ya que la investigación busca observar cómo se encuentran los niños en cuanto a las habilidades de lenguaje y motricidad tal cual se encuentran en el momento de la aplicación de la ficha de registro. La población de estudio es de 18 niños de 3 años; el muestreo es de tipo probabilístico ya se eligió al azar a los niños evaluados. La técnica de recolección de datos se realizó mediante la ficha de registro del test abreviado de evaluación del desarrollo del niño. Los resultados de la investigación nos dan conocer que en los niños de 3 años la mayoría se ubican en el criterio de evaluación si logran la conducta esperada estos resultados nos permiten afirmar que los niños están en buen proceso de desarrollo. En los niños de 3 años se puede evidenciar que la mayoría se ubican en el criterio de evaluación en proceso estos resultados denotan que los niños tienen ciertas dificultades en el logro de los indicadores lo que permite identificar que los niños no logran adecuadamente su desarrollo psicomotor.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducación Física Deporte y Recreaciónes_PE
dc.subjectGeronto Motricidades_PE
dc.titleEl nivel de desarrollo en el área del lenguaje y motricidad de los niños y niñas de 3 años asistentes a la I.E.I ¨Nueva Vida Asvin¨ del Distrito de San Jerónimo de la Ciudad de Cusco - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess