Show simple item record

dc.contributor.advisorTudela Mamani, Juan Walteres_PE
dc.contributor.authorHuamaní Montesinos, Candelariaes_PE
dc.date.accessioned2018-03-13T16:43:28Z
dc.date.available2018-03-13T16:43:28Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6294
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE JULIACA, SAN ROMÁN, PUNO”, realizada en la ciudad de Juliaca en el año 2017, tiene como problema central el reaprovechamiento de los residuos sólidos municipales generados como el compost y determinar los costos e ingresos generados a partir del reaprovechamiento de los residuos sólidos generados por la producción y comercialización del compost y la venta de diferentes materiales obtenidos para el mercado del reciclaje como son el papel-cartón, plásticos, vidrios, y metales; caracterizar los factores y condiciones actuales de la gestión de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca; los objetivos establecidos en el presente trabajo son la caracterización de los factores y condiciones actuales de la gestión de los residuos sólidos; analizar la posibilidad del reaprovechamiento de los residuos sólidos generados; y finalmente determinar los costos e ingresos generados a partir del reaprovechamiento de los residuos sólidos generados en la ciudad de Juliaca; la metodología del primer objetivo comprende el uso de estadística descriptiva e inferencial para caracterizarla situación de la problemática de los residuos sólidos municipales, luego, para el segundo objetivo, se ha hecho uso de información secundaria para calcular el potencial de generación de residuos sólidos municipales orgánicos e inorgánicos, realizando las proyecciones por 10 años de horizonte de evaluación, para determinar los costos e ingresos del reaprovechamiento de residuos sólidos municipales referidos a los costos de producción del compost y la venta como insumos de residuos inorgánicos principalmente de papel-cartón, plásticos, vidrios y metales, es que se ha establecido en función a la población y la generación de residuos sólidos generados y la caracterización de los mismos. En conclusión, la mayoría de la población, no aporta o no paga por los servicios de limpieza en la ciudad de Juliaca, lo cual consiste en una limitante para resolver el problema de la basura. La población, no comprende la verdadera dimensión del problema ambiental de residuos sólidos, en su gran mayoría manifiestan su poco compromiso de participar en capacitaciones de temas de reciclaje. La composición de residuos sólidos municipales en la ciudad de Juliaca, tiene un potencial para reaprovechar el material orgánico para obtener compost para el mercado y reaprovechar el material no orgánico, obteniendo papel, plásticos, vidrios y metales, para ser ofertados al mercado de reciclaje, lo cual contribuirá a resolver parcialmente el problema de la gestión de residuos sólidos. El reaprovechamiento de los residuos sólidos municipales en la ciudad de Juliaca, del material orgánico para obtener compost para el mercado y reaprovechamiento del material no orgánico, para obtener papel, plásticos, vidrios y metales; es económicamente rentable en un horizonte de evaluación de 10 años, los cuales son demostrados con indicadores de evaluación ex ante a precios de mercado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía de recursos naturales y del medio ambientees_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.titleAnálisis socioeconómico y ambiental del reaprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos en la ciudad de Juliaca, San Román, Puno – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess