Show simple item record

dc.contributor.advisorPari Huarcaya, Pablo
dc.contributor.authorCanqui Flores, Bernabé
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:30Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:30Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.otherEPG023-00144-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/646
dc.description.abstractEl presente estudio se ha ejecutado en la provincia de Puno, el conocimiento de aplicaciones informáticas en el campo de la Biología, de información cualitativa y cuantitativa, se realiza para la creación de software aplicativo, utilizando lenguajes de alto nivel, para ofrecer seguridad, conftabilidad y protección de información de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca. Esta investigación se desarrolló con información de Bentos en tres épocas climáticas (Junio-Julio, Agosto-Setiembre y Octubre -Noviembre) y de análisis de aspectos fisicos y químicos con los siguientes objetivos: Ofrecer un software que brinde seguridad y protección de información cualitativa(Bentos) de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca. Brindar un software que brinde seguridad y protección de información cuantitativa (Físicos y Químicos) de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca. La metodología aplicada fue el desarrollo del Sistema de Prototipos, el cual consiste en la recolección y refinamiento de requisitos, diseño rápido, construcción del prototipo, evaluación del prototipo, refinamiento del prototipo y el prototipo final y para el cifrado se aplicó el procedimiento de cifrado de sustitución. Los principales resultados encontrados en la presente investigación fueron: El Prototipo del Sistema de Información de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca, brinda seguridad y protección de Información cualitativa (Bentos) y cuantitativa (Físico y Químico). La implantación del Prototipo del Sistema de Información de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca, se desarrolló usando la herramienta de Visual Estudio para crear aplicaciones gráficas de manera eficiente. El prototipo del Sistema de Información de la Bahía Interior de Puno del Lago Titicaca, se implementó haciendo uso de la Técnica de Modelado de Objetos (OMT) y para el cifrado de los archivos se usó el método de sustituciónes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.titleSeguridad y protección de información de la bahía interior de puno del lago Titicacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess