dc.contributor.advisor | Harvey Recharte, Katherine Felicitas | es_PE |
dc.contributor.author | Aucapino Chaiña, Julia Claudia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-04-04T14:28:03Z | |
dc.date.available | 2018-04-04T14:28:03Z | |
dc.date.issued | 2017-09-04 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6517 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis se intervendrá el espacio público urbano principal de la ciudad de Ayaviri dentro del marco de rehabilitación, asumiendo al mismo tiempo los términos de identidad e integración socio-cultural. La propuesta de Rehabilitación del espacio público en el entorno de la Catedral de la ciudad de Ayaviri con Identidad e Integración socio-cultural, como objetivo principal, pretende solucionar la presencia del comercio informal y su debida reubicación, estacionamientos que generan congestión vehicular generando también contaminación de tipo sonoro, se suma a esto la presencia de residuos diversos dando un mal aspecto al entorno urbano de la catedral, tomando como objetivos secundario promover la identidad e integración socio cultural para la permanencia del sujeto como usuario permanente en la propuesta de rehabilitación urbano en el entorno de la catedral de la ciudad de Ayaviri, y el uso de materiales constructivos del lugar para lograr una adecuada rehabilitación. El entorno de la catedral de la ciudad de Ayaviri se considera como lugar de encuentro, reunión y cultura, así mismo el espacio a intervenir está articulado como eje principal dentro del circuito turístico de la ciudad como: Punku Punku, Camino prehispánico, Mirador y Santuario de Kolqueparque, Balneario de Pojpoquella, Tinajani, Keuñacuyo, Antaymarca, carretera panamericana y la Moya que de manera articulada dinamizará el aspecto social y económico de la ciudad de Ayaviri. La propuesta será la base en generar condiciones y aportes, para una labor cultural y planificada, destinando al conocimiento humano como sujeto de desarrollo, siendo la persona el objetivo fundamental de todo proyecto, los buenos espacios públicos no son el resultado de proyectos de mayor costo o de diseños novedosos y experimentales, sino de proyectos con Identidad propia e Integración del lugar que lo diferencia de los demás. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
dc.subject | Tratamiento Urbano | es_PE |
dc.subject | Proyecto de Intervención Urbana | es_PE |
dc.title | Rehabilitación del espacio público en el entorno de la catedral de la ciudad de Ayaviri con identidad e integración socio - cultural | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura y Urbanismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 731156 | es_PE |