Show simple item record

dc.contributor.advisorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
dc.contributor.authorApaza Humpiri, Andrea Celestees_PE
dc.date.accessioned2018-04-05T18:40:21Z
dc.date.available2018-04-05T18:40:21Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6553
dc.description.abstractLas betalactamasas de espectro extendido (BLEE) son enzimas que fenotípicamente se caracterizan por conferir resistencia a penicilinas y cefalosporinas, dichos antibióticos se utilizan en el tratamiento de la mayoría de enfermedades infecciosas, por ende este tipo de mecanismo de resistencia hace que el paciente reduzca su nivel de recuperación. La investigación se realizó en el laboratorio del Departamento de Patología Clínica del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” - Puno. Durante los meses de diciembre 2016 a febrero del 2017. Los objetivos fueron: 1). Determinar a Escherichia coli como causa de infecciones del tracto urinario (ITU) en pacientes que acuden al Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”. 2). Determinar la producción de betalactamasas de espectro extendido de Escherichia coli en pacientes con infección del tracto urinario según grupo etario. 3). Determinar la sensibilidad de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido a otros antimicrobianos: fosfomicina, ciprofloxacino, amikacina, imipenem, gentamicina. La metodología utilizada para la identificación de Escherichia coli fue la tecnica de asa calibrada, la confirmación fenotípica de producción de BLEE fue a través de la prueba de difusión de disco combinado y además en la susceptibilidad antimicrobiana se utilizó el método de Kirby Bauer. La investigación tuvo una muestra probabilística de 44 pacientes; el análisis estadístico que se utilizó fue la prueba no paramétrica de Ji cuadrado con una confiabilidad de 95%. Los resultados fueron: La prevalencia general de infecciones urinarias causadas por Escherichia coli es de 70.45%, en el sexo masculino un 16.13% y en el femenino un 83.87%; la producción de BLEE de Escherichia coli es de 32.26% (10 muestras), en la edad de niños y adolescentes resulto un 10% y adultos/ adultos mayores fue del 90 %, existiendo variabilidad en la edad (p=0.001); la sensibilidad antimicrobiana para Fosfomicina fue del 60%, Ciprofloxacino un 70%, Amikacina el 80%, Imipenem el 100% y Gentamicina el 80%; el promedio de la sensibilidad de los antibioticos es de 78%, exitiendo diferencia estadistica significativa (p = 0.024), señalando a Imipenem como el antibiotico más efectivo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectDiagnosticó y epidemiologíaes_PE
dc.subjectMicrobiología médicaes_PE
dc.titleEscherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en pacientes con infección del tracto urinario que acuden al Hospital Regional “Manuel Nuñez Butrón”- Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess