Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.contributor.authorMamani Puma, Edwines_PE
dc.date.accessioned2018-04-13T18:07:44Z
dc.date.available2018-04-13T18:07:44Z
dc.date.issued2017-12-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6654
dc.description.abstractLa presente investigación nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) y su relación con la actitud hacia conductas de riesgo en estudiantes del I semestre del área Biomédicas, Universidad Nacional del Altiplano Puno 2017 se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre infecciones de trasmisión sexual y la Actitud hacia conductas de riesgo. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional y con diseño transversal. La población estuvo conformada por 251 total de estudiantes del I semestre del Área Biomédicas. La recolección de datos se realizó aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario para el conocimiento de las ITS y un Test de Actitud basada en la Escala de Likert para obtener información sobre la actitud hacia las conductas de riesgo. La hipótesis fue: Existe relación entre el nivel de conocimientos sobre ITS y la Actitud hacia conductas de riesgo en estudiantes del I semestre del Área Biomédicas. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva porcentual y la prueba de hipótesis con la Chi Cuadrado. Resultados: El 66.3% de los estudiantes tienen conocimiento medio sobre las ITS, 26.7% conocimiento alto y 7.1% conocimiento bajo. Respecto a la actitud hacia las conductas de riesgo predomina la actitud indiferente con 89.6%. Al relacionar las variables, el 76.5% de estudiantes con conocimiento alto tienen actitud indiferente, también el 65.4% en uso de preservativo; del mismo modo la actitud es indiferente en el 59.6% de estudiantes con conocimiento bajo en agente causal, 55.8% en forma de contagio, 71.7% en signos y síntomas y el 45.0% con conocimiento medio sobre protección. Conclusión: El conocimiento sobre definición no tiene relación con las actitudes hacia la conducta de riesgo (p=0.189), en cambio el conocimiento sobre agente causal (p= 0.002), forma de contagio (p=0.000), signos y síntomas (p=0.004), protección (p=0.001), y uso de preservativo (p=0.000), tienen relación significativa con la actitud de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Reproductivaes_PE
dc.subjectInfecciones de Transmisión Sexuales_PE
dc.titleConocimiento sobre infecciones de transmisión sexual y su relación con la actitud hacia conductas de riesgo en estudiantes del área biomédicas, Universidad Nacional del Altiplano 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess