Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Arapa, Victoria Delfinaes_PE
dc.contributor.authorPari Ayque, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2018-04-16T17:44:21Z
dc.date.available2018-04-16T17:44:21Z
dc.date.issued2017-07-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6678
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por título “Participación Ciudadana de los Líderes de las Organizaciones Juveniles en los Espacios de Concertación de la Municipalidad Provincial de Puno 2015”, teniendo como objetivo de determinar incidencia de la Participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles en los espacios de concertación de la Municipalidad Provincial de Puno; siendo su hipótesis: La participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles es de forma pasivas e inciden directamente en los espacios de concertación de la Municipalidad, en razón que se llega a acuerdos no Consensuados, el tipo de investigación realizada fue orientada desde el paradigma cuantitativo bajo el método hipotético deductivo, utilizando la técnica de la Encuesta y con su respectivo instrumento que es el Cuestionario pre – codificado que se aplicó a un total de 50 líderes juveniles de la Provincia de Puno que conforman el universo de estudio. La investigación arribó a los siguientes resultados donde la participación ciudadana de los lideres juveniles de la Provincia de Puno es de forma pasiva ya que el 66.1% no practica los principios de la concertación y esta influye directamente en los espacios de concertación y participación de la Provincia de Puno, mientras las formas de participación dentro del Consejo Provincial de la Juventud nos muestra que un 73.2% es de solo informativo y que un total del 51.8%, de líderes de las organizaciones juveniles solo presenta actitud al dialogo en los espacios de concertación, Por lo respecta a la frecuencia de participación de los lideres juveniles el 42,9 % de los líderes de las organizaciones juveniles asisten a los diferentes espacios de concertación solo cada 15 días y cumpliendo solo con el primer paso del proceso de concertación que es la definición del objetivo principal, por lo que la frecuencia de participación determina en el proceso de concertación pudiendo así no concluirse el diseño o la implementación de alguna política pública en materia juvenil.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechos humanos y fortalecimiento democráticoes_PE
dc.subjectParticipación ciudadana, movimientos y organizaciones socialeses_PE
dc.titleParticipación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles en los espacios de concertación de la Municipalidad Provincial de Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess