Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.advisorCastillo Castillo, Narda Yolandaes_PE
dc.contributor.authorQuiso Quispe, Yessica Lisbethes_PE
dc.contributor.authorSeminario Castillo, Luis Migueles_PE
dc.date.accessioned2018-04-18T15:18:32Z
dc.date.available2018-04-18T15:18:32Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6682
dc.description.abstractEsta investigación define una propuesta de espacios interactivos y como estos mismos intervienen en el aprendizaje y la enseñanza de los infantes, desde el entorno educativo para lo cual el proyectó se desarrollará en el centro poblado de jayllihuaya. Se propone una visión de los ambientes educativos, a través de la influencia de la arquitectura en el aprendizaje y desarrollo infantil en sus diferentes etapas, comprendidas en el ámbito educativo; (cuna –jardín y primaria), en relación directa con su contexto. Los espacios infantes requieren una interpretación arquitectónica adecuada analizando y comprendiendo la relación socio-cultural, ambiental, funcionalidad, la espacialidad, formal y de concepto del proyecto en conexión con el infante. Para tener una mejor comprensión del proyecto se analiza al infante, en sus diferentes enfoques: • Etapas de desarrollo infantil: aquí se manifiesta de como el niño a través de su desarrollo físico, cognitivo y emocional. van adquiriendo diferentes tipos de estímulos los cuales vienen dándose en las diferentes etapas de su crecimiento. • El juego: como una activad que refuerza al aprendizaje y a la creatividad, permitiendo al niño a la exportación y experimentación. • La educación: como reproductora de los valores, cultura. En donde el niño encuentra varias maneras de interpretar.} • El color: como elemento relacionado a la conducta del niño en relación a los ambientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfraestructura educativaes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectArquitectura social, teoría y críticaes_PE
dc.titleComplejo interactivo para el desarrollo de la educación infantil del Centro Poblado de Jayllihuaya - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess