Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
dc.contributor.authorSalcedo Chahuara, Melva Imeldaes_PE
dc.date.accessioned2018-04-25T17:49:16Z
dc.date.available2018-04-25T17:49:16Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6776
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “Dinámica familiar y su influencia en el estado emocional de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Phara, Sandia, Puno- 2017. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la dinámica familiar en el estado emocional de los estudiantes, y la hipótesis general de la investigación fue: Si la dinámica familiar influye significativamente en el estado emocional de los estudiantes. En la metodología: El método es; hipotético deductivo bajo el enfoque cuantitativo, el diseño; es descriptiva - no experimental, se utilizó la muestra estratificada, el tamaño de muestra fue N=68 unidades de observación, para lo cual, la técnica que se utilizó: Es la “encuesta” y el inventario que usa una escala tipo Likert y en los instrumentos: El “Cuestionario” y el inventario emocional de Barón de forma completa, los cuales nos permitieron recabar los datos verídicos para demostrar el estudio; y el procesamiento de datos se efectuó utilizando el paquete estadístico: SPSS 24.0 y Microsoft Excel, y el método estadístico utilizado: Chi cuadrado. Dentro de los principales resultados tenemos: La dinámica familiar influye significativamente en el estado emocional de los estudiantes del colegio “Agropecuario”; donde la dinámica familiar caracterizada por las relaciones familiares, la comunicación familiar y los conflictos familiares, influyen; en el estado emocional de los estudiantes. De tal forma en las hipótesis especificas; del 50.0% de estudiantes afirman sus familias que tienen relaciones familiares permisivas lo cual influye en el estado emocional; por otro lado, un 51.5% de estudiantes indican que el tipo de comunicación que prevalece en su familia es pasivo lo cual influye en el estado emocional y por ultimo un 54.4% de estudiantes manifiestan que la actitud que demuestran ante los conflictos familiares es negativa lo cual influye en el estado emocional. Considerando los resultados según la prueba de hipótesis del Chi cuadrado podemos determinar que existe alta influencia a nivel general entre variables, por lo tanto, es aceptable por su “alta significancia.”es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias realidades, cambio y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de las familiases_PE
dc.titleLa dinámica familiar y su influencia en el estado emocional de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Phara, Sandia, Puno- 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess