Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Tapia, Herminio Renees_PE
dc.contributor.advisorSuaña Quispe, Maria Elenaes_PE
dc.contributor.authorLoayza Mamani, Wilderes_PE
dc.date.accessioned2018-05-24T16:28:22Z
dc.date.available2018-05-24T16:28:22Z
dc.date.issued2017-01-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6939
dc.description.abstractLa investigación fue de tipo experimental y se realizó entre los meses de noviembre a febrero del 2017, en las instalaciones del Laboratorio Continental del IMARPE – Puno. Planteando como objetivo: 1) Evaluar la tasa de crecimiento de alevinos de Trichomycterus rivulatus alimentados con Artemia salina y Daphnia pulex en condiciones controladas; 2) Determinar el efecto de alimentación con Artemia salina y Daphnia pulex en la tasa de supervivencia de alevinos de Trichomycterus rivulatus en condiciones controladas; 3) Controlar los principales parámetros físico químicos del agua para el crecimiento y sobrevivencia del Trichomycterus rivulatus. La metodología aplicada fue; Se inició con la incubación de ovas embrionadas de T. rivulatus obtenidas con la ayuda del Instituto del Mar Peruano (IMARPE) sede Puno, este procedimiento se realizó en incubadoras de tipo Veys. Una vez transcurrido el tiempo de incubación obtuvimos las larvas de T. rivulatus; a los 2 a 3 días se registró la absorción del saco vitelino y finalmente se pudo obtener 500 alevinos para cada acuario 3x2. El periodo del experimento fue de 03 meses. Ligado directamente a la sobrevivencia y crecimiento de los alevinos del Suche. Los resultados en el crecimiento se registró en tallas promedios de 1.980 cm. en base a la alimentación con A. salina; 1.998 cm para Daphnia pulex con, y finalmente la menor talla fue registrada con 1.918 cm. con la alimentación de ambas dietas. La supervivencia que se registró, las alimentadas con A. salina presentaron una sobrevivencia máxima de 99.2 %; mientras que la sobrevivencia alimentada con Daphnia pulex tuvo un promedio de 87.1 %; la sobrevivencia más baja lo tuvo la combinación de ambas dietas con un promedio de 73 %. Los valores de temperatura, se fluctúan de 16.5 º C, hasta 18.2 º C, durante los tres meses de estudio, en el caso los valores del oxígeno del agua estando entre el rango de 5 a 5.98 ppm. Y la concentración de hidrogeniones tuvo valores de 7,94 a 8.37 pH en los tres meses de estudio no mostraron diferencias significativas entre los parámetros físico-quimicos medidos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias biomédicases_PE
dc.subjectCiencia y producción animales_PE
dc.subjectAcuiculturaes_PE
dc.subjectNutrición y alimentación de especies acuícolases_PE
dc.titleCrecimiento y sobrevivencia en la primera etapa de alevinaje de Trichomycterus rivulatus (suche) alimentados con nauplio de Artemia salina y Daphnia pulex en condiciones controladases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess