Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorTapia Torres, Shenly Lindseyes_PE
dc.date.accessioned2018-06-04T19:55:58Z
dc.date.available2018-06-04T19:55:58Z
dc.date.issued2018-04-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7020
dc.description.abstractOBJETIVO: Relacionar el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardín Nº326 “Manuel Núñez Butrón”, Puno-2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizó el método de estudio descriptivo, relacional, transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 136 padres de familia y/o apoderados, la toma de la muestra fue la probabilística, aleatorio simple. Se utilizó un cuestionario con la finalidad de obtener información escrita por parte de los elementos integrantes de la muestra seleccionada, para determinar el nivel de conocimiento y la aceptación de la sal fluorada. Como técnicas estadísticas se utilizó la prueba de chi cuadrado y correlación de pearson. RESULTADOS: Los resultados demuestran que los padres de familia y/o apoderados en un 52.2 % presentaron un nivel de conocimiento bueno, mientras que el 40.4% presento un nivel de conocimiento excelente, un 7.4% presento un nivel de conocimiento regular y ningún padre de familia y/o apoderados presento un nivel de conocimiento malo. Con respecto al nivel de aceptación un 77.9% acepto el consumo de la sal fluorada mientras que un 22.1% no acepta el consumo de la sal fluorada. Al establecer una relación entre el nivel de conocimientos y la aceptación del consumo de la sal fluorada se obtuvo un valor de χ_t^2= 5.99 rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa, por lo tanto se comprobó que “Existe relación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardín Nº 326 “Manuel Núñez Butrón”. CONCLUSIONES: Se concluye afirmando que existe una relación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada y que los padres de familia y/o apoderados están predispuestos en su mayoría de manera individual a la aceptación de la sal fluorada como medio preventivo de la caries dental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.subjectSalud Pública, Educación en Salud, Gestión y Servicios en Odontologíaes_PE
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento y aceptación en el consumo de la sal fluorada en los padres de familia y/o apoderados de la Cuna Jardin Nº326 “Manuel Nuñez Butron”, Puno- 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess