Show simple item record

dc.contributor.advisorRosado Linares, Flavioes_PE
dc.contributor.authorBarraza Caballero, Juvenales_PE
dc.date.accessioned2018-06-05T15:55:37Z
dc.date.available2018-06-05T15:55:37Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7026
dc.description.abstractEl área de estudio se encuentra ubicado en la Región de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ollachea, donde el objetivo fue evaluar las características geológicas y su relación con las características fisicoquímicas que presentan las aguas termales que afloran en el distrito de Ollachea, determinar el nivel de contaminación del río Ollachea por dichas fuentes y sus impactos ambientales. Las fuentes termales que se evaluaron por sus parámetros fisicoquímicos así también por ICP son: fuente termal Quinsa Mayo (MAO-1), Piscina Municipal (MAO-2) y Ccollpapampa (MAO-3). El trabajo de investigación es de tipo descriptivo – experimental, la técnica que se empleó para el desarrollo del trabajo es por métodos Hidroquímicos, sabiendo que las fuentes hidrotermales de uso recreacional, debido a que emanan aguas de alta temperatura, transportan diversos minerales disueltos al estado molecular e iónico, muchas de estas aguas presentan en su composición elementos ambientalmente tóxicos. Según las cuales ingresan directamente a los cuerpos de agua, alterando la composición fisicoquímica de aguas superficiales y subterráneas. Sin embargo, estas constituyen un invaluable recurso desde el punto de vista turístico, económico, cultural y social. En la localidad de Ollachea, las fuentes termales de emisión dispersa ingresan directamente al río Ollachea, cuyo grado de afectación toxicológica sobre la calidad de aguas es puntual, río abajo las concentraciones no superan los límites de detección de los estándares de calidad ambiental para agua. Las referidas fuentes afloran de sistemas de fracturamiento controladas por fallas inversas Paquillusi, Ollachea sobre las rocas de la formación Mitu y Ananea, en cuya composición presentan especies minerales de sulfuros portadores de metales pesados como la arsenopirita, calcopirita, pirita, moscovita, galena y clorita. Las fuentes termales MAO-01, MAO-03 son aguas de tipo Clorurada y/o Sulfatada, Cálcica y/o Magnésica, la fuente termal MAO-02 es de tipo Clorurada y/o Sulfatada Sódica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSeguridad y Medio ambientees_PE
dc.subjectGeología y Medio Ambientees_PE
dc.titleGeología y contaminación por fuentes hidrotermales: caso Río Ollachea – Carabaya – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess