Show simple item record

dc.contributor.authorPuma Portuga,l Ciro Saturnino
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:42Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:42Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.otherEPG329-00329-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/702
dc.description.abstractActualmente vivimos en un mundo globalizado en el que se generan grandes cambios en nuestra sociedad, aparecen nuevas tecnologías de la información y comunicación intensificándose el uso de computadoras e Internet, estos como material educativo cumplen efectivamente su función, al utilizar todos los elementos de los materiales educativos tradicionales como: Texto, audio, imágenes, video, animación y en educación cuantos más sentidos intervienen se logra un mejor aprendizaje. Uno problema dentro del proceso educativo, es el referente a las dificultades que presentan los estudiantes durante el proceso de aprendizaje, en el aula del curso de Tecnología de la Comunicación, los cuales presentan dificultades debido a la escasa e inadecuada utilización de material educativo. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto de las tecnologías de información y comunicación en el aprendizaje del curso de Tecnología de la Comunicación en estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Para una mejor comprensión del problema, se incluye un marco teórico que contempla temas como: Las TICs en la educación considerando los contextos: Internacional, nacional y regional sobre como se vienen implementando una serie de programas y proyectos como: OLPC, PROFEDUCA, ENLACE, para dotar de TICs a instituciones educativas más necesitadas, posteriormente se considera a las TICs en la educación como ventajas e inconvenientes desde la perspectiva del aprendizaje, estudiante y profesor. En la metodología de la investigación se establece, el diseño de la investigación Cuasi Experimental con dos grupos de trabajo, la información fue recabada a través de: Revisión bibliográfica, pruebas de entrada y salida; así como mediante una encuesta aplicada a los estudiantes, para conocer la percepción que tienen sobre el uso de material educativo por parte de los docentes, en donde se establece que las TICs constituyen valiosos materiales educativos motivadores y efectivos, además de la rapidez con que pueden encontrar y procesar información. Los resultados de la investigación, nos dan a conocer que los estudiantes del grupo experimental, luego de la aplicación de las TICs en la prueba de salida alcanzan el 92,85% de aprobados, mientras que el grupo de control sólo el 64,26% de aprobados existiendo una diferencia de 28,59% sobre el grupo de control; Con ello se afirma que efectivamente, las TICs generan un efecto positivo en el nivel de aprendizaje ya que se verificó que los estudiantes que acceden a estos recursos tecnológicos logran mejores niveles de aprendizaje que aquellos que no tienen esta posibilidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectDidáctica de la Educación Superiores_PE
dc.titleEfectos de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje del curso tecnología de la comunicación en la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess