Show simple item record

dc.contributor.advisorVillasante Saravia, Fredy Herices_PE
dc.contributor.authorZanabria Ticona, Edson Denises_PE
dc.contributor.authorCayo Mamani, Edwines_PE
dc.date.accessioned2018-06-07T17:51:42Z
dc.date.available2018-06-07T17:51:42Z
dc.date.issued2018-04-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7047
dc.description.abstractLa seguridad informática en dispositivos móviles con sistemas operativos Android se ha convertido en un asunto muy importante debido al incremento de ataques recibidos y las consecuencias que estos tienen. Los ataques vienen incentivados por la popularización de los dispositivos móviles, el aumento de información personal confidencial que almacenan y las operaciones realizadas a través de ellos, como por ejemplo operaciones bancarias, por lo tanto, se hace necesario conocer: cuáles son las vulnerabilidades que presentan los dispositivos móviles con sistema operativo Android. El presente trabajo de Investigación pretende determinar las vulnerabilidades en dispositivos móviles con el sistema operativo Android que permitan a los usurarios gestionar, administrar, monitorear de manera adecuada y responsable estos dispositivos. Dotándolos del conocimiento de las vulnerabilidades en cada versión de los dispositivos móviles y dándoles políticas de seguridad para que se puedan defender de estas vulnerabilidades. Como metodología usamos la prueba de penetración conocida como pentesting que se basa en un ataque a un sistema informático con la intención de encontrar las debilidades de seguridad y todo lo que podría tener acceso a ella, su funcionalidad y datos. Concluimos logrando realizar un estado del arte de la evolución del sistema operativo a través del desarrollo de sus distintas versiones, siendo estas enlistadas hasta la versión actual. También se logró comprender los factores de riesgo de que existen en el sistema operativo Android a partir de su funcionamiento y al analizar obtuvimos una lista de vulnerabilidades encontradas en las distintas versiones más usadas descritas en el análisis y procedimiento por lo que se debe tener precaución en el manejo de los datos y la información que se almacena en los dispositivos para evitar posibles daños y pérdida de la información. Finalmente logramos crear políticas de seguridad para contrarrestar los ataques a las vulnerabilidades y evitar que estas sean explotadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.subjectSeguridad Informáticaes_PE
dc.titleSeguridad informática en dispositivos móviles con Sistemas Operativos Android mediante Pentestinges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Estadístico e Informáticoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Estadística e Informáticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline542066es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess