Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorPachacutec Gutierrez, Yehude Pitheres_PE
dc.contributor.authorVilca Salazar, Ninger Groveres_PE
dc.date.accessioned2018-06-12T17:51:21Z
dc.date.available2018-06-12T17:51:21Z
dc.date.issued2018-03-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7092
dc.description.abstractLa presente investigación tendrá como foco de estudio la comparación del microsilice y nanosilice con respecto a un concreto patrón con un mismo agregado y ver las propiedades de resistencia y un análisis de costos con microsilice y nanosilice, para luego aplicar en edificaciones de elevados niveles en la región de Puno y en obras ejecutadas por instituciones públicas, es por eso que realizamos esta investigación y ver con cuál de ellos es mejor optar por el tema de propiedades de resistencia y costos, y como objetivo principal es determinar y comparar las propiedades de resistencia del concreto utilizando microsilice y nanosilice con agregado de la cantera Cutimbo, la microsilice y nanosilice es uno de los productos que la tecnología brindo como alternativa para la obtención de mayor resistencia, calidad y durabilidad en el concreto que garantiza el buen desempeño estructural de las obras civiles durante su vida útil. Los resultados indican que las resistencias a la compresión incrementan en 45.71%, 59.83% y 54.28% incorporando microsilice en 5%, 10% y 15% y resistencia a la compresión incrementan en 41.78%, 50.40% y 51.32% incorporando nanosilice en 0.5%, 1% y 1.5%. Se usó cemento portland puzolánico tipo IP, relación agua es 0.4. El diseño se basa por la guía ACI 211.1 para concreto. Y como conclusión la resistencia más alta obtenida a la compresión en 28 días es 570.95 kg/cm2 con microsilice de 10% y con nanosilice de 1.5 % es 540.54kg/cm2, finalmente se realizó un analisis de costos de producción con las resistencias obtenidas con aditivo para lo cual se hizo el diseño para las resistencias en la cual disminuye en costo en 37.19% ,41.31% y 38.38%, con nanosilice 0.5%,1%y1.5% y 7.82, 9.66% y 21.44% con microsílice en 5%,10% y 15%. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTecnología del concretoes_PE
dc.subjectConstruccioneses_PE
dc.subjectConstrucciones y gerenciaes_PE
dc.titleEstudio comparativo de la determinación de propiedades de resistencia en el concreto utilizando micro y nano sílice con agregados de la cantera Cutimbo – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess