Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Cusilayme, Newton Victores_PE
dc.contributor.authorVelez Choque, Juanes_PE
dc.date.accessioned2018-06-13T19:46:17Z
dc.date.available2018-06-13T19:46:17Z
dc.date.issued2017-10-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7106
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación del yacimiento minero JARWATUNA, se ubica en la localidad de Nauquipa, Distrito de Cahuacho, Región Arequipa. El objetivo principal fue determinar las condiciones y características Geológicas y Económicas que presenta el yacimiento minero Jarwatuna, para definir sus reservas y recursos minerales con una metodología descriptiva, comparativa, analítica y explicativa. Mediante la recopilación de datos e información de forma cualitativa y cuantitativa. El yacimiento consiste de vetas con relleno de cuarzo, pirita, calcopirita dentro del Batolito de la Costa, conteniendo de oro nativo; geológicamente se encuentra dentro de la Franja Metalogenética Aurífera Nazca-Ocoña, estas vetas se caracterizan por ser angostas, extensas y numerosas en longitud y muchas de ellas extensas en profundidad a lo largo de su buzamiento. Localmente las unidades lito estratigráficas corresponden a rocas precámbricas y rocas volcánicas del Terciario y Reciente, provenientes del volcán Sara Sara; constituye el último evento magmático en la región. La mineralización, se encuentra encajonada en rocas andesíticas, con dirección SW-NE, superficialmente se encuentra en óxidos de Fe, (Goethita, hematita) y carbonatos de Cu, con buzamientos de 30°, con cambios en profundidad hasta 70° de buzamiento. Las vetas se presentan como Qz masivo, Py, Cpy. Las alteraciones hidrotermales presentes en el área son la silicificación, argilización y propilitización; se presentan mayormente en gneis y meta-andesitas del Complejo Basal. La silicificación ocurre mayormente en rocas intrusivas del batolito. Las estructuras con mejores posibilidades para el desarrollo de recursos y reservas de mineral, lo constituye en las zonas de Llocllanizo, Pajonal, Centro, cuya extensión es de 3 Km de longitud, donde se forman concentraciones o clavos mineralizados de forma irregular con valores altos de Au, a veces en estructura sigmoidal, con potencias que varían de 0.10 a 1m, depositado en estructuras que se alinean en tipo “rosario”. Los resultados geoquímicos nos permiten orientar los trabajos secuenciales de exploración, perforación de labores subterráneas como primera etapa en la zona de Llocllanizo en las vetas Malena y Fiorela.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de minases_PE
dc.subjectProspección y evaluación de yacimientos metálicoses_PE
dc.titleEstudio geológico y evaluación económica del yacimiento minero Jarwatuna - provincia Caravelí región Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess