Show simple item record

dc.contributor.advisorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
dc.contributor.authorPortillo Pacori, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorVargas Palomino, Paola Emilyes_PE
dc.date.accessioned2018-06-20T18:13:42Z
dc.date.available2018-06-20T18:13:42Z
dc.date.issued2017-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7166
dc.description.abstractPuno es una ciudad con gran atractivo cultural como natural, sin embargo la ciudad en su afán de expansión le ha dado la espalda a su principal atrayente la bahía interior del lago Titicaca, es a partir de ello y de la necesidad de generar espacios de interacción social, revaloración del entorno, así como de esparcimiento, es que surge el proyecto de investigación denominado “Propuesta de Renovación Urbana en el Puerto Lacustre de la ciudad de Puno”, que tiene por finalidad el generar espacios que permitan reavivar las actividades que se desarrollan entre la ciudad y el lago, así mismo recuperar espacios que por su abandono se han venido convirtiendo en acumuladores de desechos, y lograr espacios de mayor atractivo para la población y el turista. El Objetivo General, Analizar e identificar las características funcionales, formales y espaciales que se adecuen a la propuesta de renovación urbana, según su carácter social, en el sector puerto lacustre de la ciudad de Puno. Objetivos Específicos, Identificar aquellos servicios que se deberán ofrecer según dinámica funcional de la ciudad y la demanda turística. Determinar los elementos relacionados a su entorno natural y cultural, los cuales nos permitan desarrollar la trama y por ende los espacios formales. Identificar elementos y características arquitectónico – paisajísticos que nos permitan desarrollar premisas de diseño para la propuesta de renovación urbana. Conclusiones: El paisaje exterior forma, en gran medida nuestro paisaje interior, para todos, las áreas verdes terminan siendo una necesidad, no solo física si no también intelectual y hasta espiritual, con el fin de mejorar la calidad humana, lo que se busca con la propuesta es alcanzar la armonización de la obra arquitectónica con la naturaleza y su contexto social, es también dialogo con la naturaleza ante la degradación del medio ambiente, producida por la urbanización, industrialización y densidad, entre otros fenómenos asociados al inminente crecimiento de la ciudad. La propuesta de renovación no solo implica la mejora de la imagen arquitectónica, es también la adaptación de la misma a su entorno, y la recuperación de espacios mediante su jerarquización.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRenovación Urbanaes_PE
dc.subjectArquitectura y urbanismoes_PE
dc.subjectProyecto de intervención urbanaes_PE
dc.titlePropuesta de renovación urbana en el puerto lacustre de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess