Show simple item record

dc.contributor.advisorChauca de Meza, Eva Lauraes_PE
dc.contributor.authorQuispe Cutipa, Silvanaes_PE
dc.date.accessioned2018-06-22T16:42:12Z
dc.date.available2018-06-22T16:42:12Z
dc.date.issued2018-06-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7178
dc.description.abstractEl pollo Broaster es una comida de gran demanda en nuestra localidad, sin embargo, es expendido de manera informal, propenso a contaminación por manipulación y por estar expuesto al aire libre; por lo que se desarrolló esta investigación en la ciudad de Puno en los meses de setiembre a noviembre del 2017, con los objetivos de determinar la carga bacteriana de mesófilos viables y Escherichia coli; identificar la presencia de gérmenes patógenos como Salmonela spp. y la carga bacteriana de Staphylococus aureus en el pollo Broaster; determinar la calidad microbiológica del mismo, el cual se expende en los alrededores del mercado Bellavista y mercado Laykakota de la ciudad de Puno. Los métodos utilizados en la investigación se basaron en la Directiva Sanitaria N° 032.MINSA/DIGESA para el muestreo y recepción de la muestra, Codex alimentarius-OMS para las técnicas de laboratorio y la norma sanitaria (RM N°598-2008 MINSA) para establecer los criterios microbiológicos; en el procesamiento de datos se empleó el método estadístico descriptivo, la prueba de T de student y Mann Whitney; el análisis microbiológico del pollo Broaster del mercado Laykakota, obtuvo un promedio de 4.5 x 104 ufc/g de mesófilos viables; E. coli de 7 ufc/g y Salmonela positivo para un puesto de expendio. En el mercado Bellavista el análisis microbiológico presento en promedio de 3.2 x 104 ufc/g de mesófilos viables; E. coli 4 ufc/g y Salmonela negativo en todas las muestras, de igual forma los resultados estadísticos de la prueba T de student, determinaron una diferencia significativa entre los dos mercados: para el recuento de mesófilos viables (Fc:5,75; gl=22; p<0,0001) y para E. coli (Fc= 2.98; gl=22; p<0,007). En el mercado Laykakota el 100% de muestras analizadas del pollo Broaster presento mala calidad microbiológica; en el mercado Bellavista el 33.3% presento calidad aceptable cumpliendo con los parámetros establecidos, mientras que el 66.7% puestos de expendio en alguna de sus muestras excedieron las normas establecidas, concluyendo que en el mercado Laykakota, el pollo Broaster que se expende ambulatoriamente presento mala calidad microbiológica y en el mercado Bellavista presento calidad microbiológica deficiente del Pollo Broaster que se expende de manera informal, por lo que constituye un riesgo para la salud ya que se presenta las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) en la población consumidora de este Producto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectCiencias de la Saludes_PE
dc.subjectDiagnóstico y Epidemiologiaes_PE
dc.subjectMicrobiología de los Alimentoses_PE
dc.titleCalidad microbiológica del pollo broaster expendido ambulatoriamente en la ciudad de Puno-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess