Show simple item record

dc.contributor.advisorDe La Riva Valle, Eladia Margotes_PE
dc.contributor.authorMachaca Condori, Karinaes_PE
dc.date.accessioned2018-06-28T17:00:52Z
dc.date.available2018-06-28T17:00:52Z
dc.date.issued2018-05-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7236
dc.description.abstractLa investigación titulada “Clima sociofamiliar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca 2017”, tuvo como objetivo principal determinar la relación del clima sociofamiliar y las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca 2017; asimismo tuvo como hipótesis general: existe relación significativa del clima sociofamiliar con las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca 2017. El método que se utilizó es el hipotético deductivo, bajo paradigma cuantitativo; el diseño que se empleó es el no experimental de corte transversal. Es una investigación de tipo correlacional. La población de estudio estuvo constituida por 267 estudiantes entre varones y mujeres de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega de la ciudad de Juliaca, siendo 99 estudiantes la muestra de estudio. Para la recolección de información se aplicó como instrumento el cuestionario tipo Likert para la variable de habilidades sociales y la escala del clima socio familiar (FES) de R.O. Moos para la variable de clima sociofamiliar. Asimismo en el procesamiento de los resultados se hizo uso del software Excel y SPSS Versión 22; para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se obtuvo como resultado principal una correlación de la variable del clima sociofamiliar y habilidades sociales, siendo el coeficiente de correlación Rho = 0,700** con un valor de sig. ,000 lo que indica que los estudiantes que provienen de familias con un clima sociofamiliar inadecuado donde los conflictos no se manejan adecuadamente, se desestima la participación en actividades sociofamiliares y no se establezca una buena organización de la reglas familiares así como el ejercicio del control de los padres hacia los hijos, desarrollan sus habilidades sociales en un nivel bajo. De esta manera se arriba a la conclusión principal que existe relación significativa del clima sociofamiliar con las habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca 2017, donde el 37.4% de los alumnos (as) presentan un clima socio familiar inadecuado asimismo tienen un nivel bajo de las habilidades sociales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias, Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y Dinámicas al Interior de las Familiases_PE
dc.titleClima sociofamiliar y habilidades sociales de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Inca Garcilaso de la Vega, Juliaca 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess