Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Ruelas, Eliseo Pelagioes_PE
dc.contributor.advisorTorres Gonzales, Jorge Maximoes_PE
dc.contributor.authorCalla Ramos, Raúl Heribertoes_PE
dc.date.accessioned2018-07-02T17:53:54Z
dc.date.available2018-07-02T17:53:54Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7282
dc.description.abstractLa Moringa oleífera (MO) es un árbol forrajero completo, al ser rica en proteína, vitaminas y minerales, por lo cual en el siguiente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar el efecto de la adición de harina de hojas de moringa sobre los parámetros productivos (consumo de alimento, ganancia de peso vivo y conversión alimenticia) en pollitas Hy line en la ciudad de Puno; se utilizaron un total de 90 pollitas Hy Line (Línea Hy Line Brown) de la empresa San Fernando S.A., distribuidos 5 pollitas/jaula, en un total de 18 jaulas equipados con comederos y bebederos y un sistema de colección de heces, en un periodo de 6 semanas (13-55 días de edad) en las instalaciones del Módulo de crianza de aves y cuyes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Las aves fueron distribuidas en tres tratamientos (Control 0.0% de MO, 4.5% de MO y 8.5% de MO), las hojas de moringa fueron obtenidas del fundo “Vida Savage” ubicada en la ciudad de Moquegua cuyo contenido de proteína en base materia seca posee 26.31%, grasa 13.76%, fibra 27.62%, cenizas 10.53% y carbohidratos 21.78%. Los resultados obtenidos fueron trabajados a través del software Excel 2016 y analizados con IBM SPSS Statistics 22. El consumo de alimento fue significativo (P<0.05), siendo el tratamiento control el de mayor consumo, seguido 4,5% MO y el de menor consumo 8,5% MO, mostrando promedios de 30.06 ± 0.39 g, 29.61 ± 0.33 g y 28.68 ± 0.32 g respectivamente, la ganancia de peso vivo no mostro una diferencia significativa (P>0.05), cuyos promedios fueron 10.36 ± 0.53 g, 11.05 ± 0.65 g y 10.91 ± 0.86 g respectivamente; la conversión alimenticia mostro una diferencia significativa (P<0.05) observándose los siguientes promedios 3.02 ± 0.27 g, 2.77 ± 0.17 y 2.73 ± 0.20 g respectivamente; se concluye que la inclusión de MO mejora la conversión alimenticia en pollitas BB.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición animales_PE
dc.subjectAlimentación de pollitases_PE
dc.titleInclusión de Moringa oleífera en dieta y su efecto sobre los parámetros productivos en pollitas Hy Line Brown en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess