Show simple item record

dc.contributor.advisorSuca Suca, Nestor Leodanes_PE
dc.contributor.authorPilco Colorado, Alexes_PE
dc.date.accessioned2018-07-06T15:48:58Z
dc.date.available2018-07-06T15:48:58Z
dc.date.issued2018-06-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7306
dc.description.abstractEn el trabajo de investigación se estudia un nuevo método para la programación de obras empleando métodos computacionales, basados en la filosofía de los Algoritmos Genéticos y los conocimientos de programación de obras (red de grafos, CPM, curva costo tiempo entre otros), cuyo objetivo sea la minimización del costo del proyecto. Para esto se realizó un modelo matemático que representara el costo de un proyecto para un tiempo determinado, el cual para mayor practicidad se implementó este en programa realizado en el software Visual Basic. Para la investigación se plantea la hipótesis de que los Algoritmos Genéticos pueden minimizar el costo de un proyecto en un 3%, lo cual se valida a través un Prueba de Hipótesis, estudiando para esto 05 proyectos ya ejecutados extraídos de la Municipalidad Provincial de Yunguyo. Los datos que se usan para cada prueba son el Análisis de Precios Unitarios, el cuadro de secuencias entre actividades, y un rango de duraciones que pudiese tomar cada actividad; todos estos son procesados por el programa desarrollado, el cual obtiene un costo distinto al original, y del que se verifica la minimización. Para cada prueba se realiza la comparación entre la programación inicial (del proyecto original) y la programación modificada (Algoritmos Genéticos), extrayendo así los resultados relacionados con estos, como la curva “S” y el grafico de demanda de recursos. Así mismo se presentan tablas que representan los procedimientos que realizaron los Algoritmos Genéticos, y comentarios del investigador para cada proyecto estudiado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOptimización de costoses_PE
dc.subjectConstruccioneses_PE
dc.subjectConstrucciones y Gerenciaes_PE
dc.titleAnálisis del uso de los algoritmos genéticos como alternativa de optimización de los costos y la duración de los proyectos de construcción en la provincia de Yunguyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess