dc.contributor.advisor | Flores Chavez, Nilda Mabel | es_PE |
dc.contributor.author | Pizarro Veronica, Oshin | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-09T14:50:45Z | |
dc.date.available | 2018-07-09T14:50:45Z | |
dc.date.issued | 2018-06-08 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7324 | |
dc.description.abstract | La presente investigación de tesis titulado “La dinámica familiar y su relación con la predisposición a la ludopatía, en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gaona Cisneros - Sicuani 2017, tuvo como objetivo general: Determinar en qué medida la dinámica familiar se relaciona con la predisposición a la ludopatía. Y la hipótesis general fue: La dinámica familiar a través de la tipología familiar, los roles y la comunicación familiar, se relacionan significativamente con la predisposición a la ludopatía. El método de investigación del presente estudio fue el hipotético - deductivo, de enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue correlacional, de diseño no experimental -transversal, el instrumento utilizado fue un cuestionario, la población de estudio fue 116 estudiantes, y la prueba estadística que se utilizo es la correlación de Pearson. En los principales resultados podemos indicar que existe una relación directa entre la dinámica familiar y la predisposición a la ludopatía, ya que en un 50.9% de los estudiantes encuestados manifiestan que el tipo de comunicación familiar es dañada en sus hogares y la frecuencia con la que ingresan a los juegos de red es de 3 a 4 horas por día, y el valor del coeficiente correlación de Pearson es igual a 0.721 el cual nos indica que existe una buena correlación entre ambas variables. Así mismo el 56.9% de los estudiantes encuestados indican que provienen de familias monoparentales y el nivel de adicción que tienen se manifiesta a través del gran interés que demuestran por ingresar a los juegos de red, y el valor del coeficiente correlación de Pearson es igual a 0.262 el cual nos indica que existe una muy buena correlación positiva entre ambas variables. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Familias, Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervención | es_PE |
dc.subject | Procesos y Dinámicas al Interior de la Familia | es_PE |
dc.title | La dinámica familiar y su relación con la predisposición a la ludopatía en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Gaona Cisneros – Sicuani, 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |