Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Félixes_PE
dc.contributor.authorQuispe Poma, Edwines_PE
dc.date.accessioned2018-07-10T16:28:57Z
dc.date.available2018-07-10T16:28:57Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7342
dc.description.abstractExisten en la actualidad pocos espacios de participación social; sin embargo, el Programa Nacional Cuna Más bajo su estrategia de Cogestión, gestiona conjuntamente con la comunidad, la implementación de sus servicios ofrecidos a la población, esta participación de la comunidad se da a través de los Comités de Gestión y Consejos de Vigilancia, integrado por miembros de la comunidad que ejercen una labor voluntaria; por tanto, con el objetivo de describir las características socioeconómicas de los actores comunales voluntarios que participan del Programa Nacional Cuna Más, planteamos la pregunta: ¿Cuáles son las características socioeconómicas de los actores comunales voluntarios del Programa Nacional Cuna Más en la provincia de Tacna?. Dar respuesta a esta inquietud, implicó la identificación de las características socioeconómicas y demográficas que se manifiestan en el voluntariado, ejercido por los actores comunales del Programa Nacional Cuna Más en la provincia de Tacna, tomando como base el paradigma positivista, el marco teórico considera teorías como: La acción colectiva Voluntaria de Durkheim (1893). En el marco metodológico se utilizó un diseño no experimental, considerando una investigación de tipo exploratoria - descriptiva; así mismo, consideramos con una población de 96 actores comunales a quienes en su totalidad, se aplicó un cuestionario de preguntas; los cuales posteriormente fueron analizados con el instrumento estadístico SPSS, teniendo como resultado resaltantes: la participación preponderante de las mujeres menores de treinta años, de las cuales casi un 35% provienen de la región Puno y en las cuales la religión está presente como práctica cotidiana. Así mismo, entre sus características socioeconómicas resaltantes se reconoce que son trabajadores independientes que les permite participar de las actividades propias de su voluntariado, cuentan con un empleo temporal y residen en una casa propia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas, Programas y Proyectos Socialeses_PE
dc.subjectVoluntariado y Programas Socialeses_PE
dc.titleCaracterísticas socioeconómicas de los actores comunales voluntarios del programa nacional Cuna Más en la Provincia de Tacna 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess