Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorCoapaza Aguilar, Hernánes_PE
dc.contributor.authorCahui Hilazaca, René Armandoes_PE
dc.date.accessioned2018-07-10T20:12:08Z
dc.date.available2018-07-10T20:12:08Z
dc.date.issued2018-04-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7352
dc.description.abstractLa investigación realizada se centra en analizar el efecto que tiene la adición del aditivo superplastificante en el diseño de mezcla del concreto f’c=210 kg/cm2 y el concreto producido en techos de vivienda autoconstruidos en la ciudad de Puno. Con el fin de proponer alternativas de mejora en la resistencia a compresión del concreto en techos de vivienda autoconstruidos. A través de muestras del concreto, sin realizar ningún cambio en su producción y también muestras del concreto con la adición de aditivo superplastificante; y los factores que influyen en la resistencia a la compresión. donde Para el concreto f’c=210 kg/cm2 se preparó el diseño de mezcla con una relación de a/c de 0.56 según el método de módulo de fineza, mientras para las viviendas autoconstruidos la proporción de los materiales que utilizados fue 1 bolsa de cemento por 36 lampadas de hormigón y 28 litros de agua en promedio. las variables dependientes estudiadas fueron la trabajabilidad, la resistencia a la compresión y el costo unitario de materiales. Y la variable independiente fue dosificación de los materiales del concreto patrón y la adición del Aditivo Superplastificante en dosis de (0.70%, 1.05%, 1.40% del peso del cemento). Con el fin de obtener el diseño de mezcla del concreto “idóneo” los materiales utilizados fue Cemento Portland IP, agregado de la cantera Cutimbo. La gradación de los agregados gruesos para el concreto f’c=210 kg/cm2 se ciñe al Huso Granulométrico N° 67 (ASTM C 33), con un T.M. de 1”. Determinándose que con la adición del aditivo superplastificante en las dosis añadidas aumenta considerablemente su asentamiento (desde un 25.07% hasta un 124.45%), y en el estado endurecido a los 28 días de edad del concreto f’c=210 kg/cm2 aumenta la resistencia a la compresión (en 189.84%, 202.35% y 182.00%); y Para el concreto producido en techos de vivienda a los 28 días de edad aumenta la resistencia a la compresión (en 171.92%, 180.10% y 158.10%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTecnología de los Materiales en la Construcciónes_PE
dc.subjectConstruccioneses_PE
dc.subjectConstrucciones y Gerenciaes_PE
dc.titleInfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto F’C=210 kg/cm2 como alternativa de mejora en los vaciados de techos de vivienda autoconstruidos en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess