Show simple item record

dc.contributor.advisorMujica Sánchez, Ángel
dc.contributor.advisorEscobedo Rivera, José Octavio
dc.contributor.authorZavaleta Gómez, Juana Idelza
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:51Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.otherEPG042-00153-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/751
dc.description.abstractEl trabajo de investigación: "Lógica Difusa en el Prototipo de Sistemas Expertos", tiene por objetivo la construcción de reglas de producción difusas para diseñar sistemas expertos, y la aplicación de la lógica difusa en la construcción y desarrollo del Sistema Experto Difuso de Orientación Vocacional SEDOV. El dominio de éste sistema se ubica en el área científico-tecnológico donde está comprendido la Psicología Educativa. La presente investigación propone metodologías y técnicas diferentes a las convencionales para la construcción de reglas que faciliten la programación de los sistemas expertos, de tal manera que la máquina de inferencia esté construida con reglas de producción difusas; dentro de las cuales se destacan aquellas que permiten la conversión de reglas de la forma Si A Entonces B, en una relación difusa; para lo cual se utilizaron las metodologías de Mamdani y Zadeh. El Software SEDOV construido permite medir el nivel de éxito que alcanza un estudiante al elegir una carrera propuesta por el Sistema. Para el desarrollo del mismo se construyó conjuntos difusos que modelan la base de conocimientos de los tests de orientación vocacional, utilizando el lenguaje de programación Microsoft Visual Basic v6.0 en el ambiente Windows XP. Las principales conclusiones a las que se arribó en la investigación son. Que con el uso de la lógica difusa la programación de un sistema experto es más flexible dado que ésta es numérica lo que hace posible el uso de cualquier lenguaje de programación, como el Microsoft Visual Basic v6.0 que se ha utilizado en la investigación. Las metodologías que ofrece la lógica difusa permiten determinar grados de afinidad que son valores tomados del intervalo entre O y 1, permitiendo la construcción de una función continua que define a un conjunto difuso, en contraposición al sistema clásico que sólo toma valores discretos O ó l. El sistema SEDOV construido en base al razonamiento difuso, brinda al usuario una mayor cantidad de respuestas dado que la estructura de las reglas difusas hacen posible esto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInformáticaes_PE
dc.titleLógica difusa en el prototipo de sistemas expertoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Informáticaes_PE
thesis.degree.disciplineInformáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess