dc.contributor.advisor | Huarachi Loza, Ariel Santiago | es_PE |
dc.contributor.author | Orozco Bustinza, Carlos Eduardo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-08-07T17:37:32Z | |
dc.date.available | 2018-08-07T17:37:32Z | |
dc.date.issued | 2018-07-24 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7599 | |
dc.description.abstract | La hiperbilirrubinemia neonatal es una entidad clínica frecuente, tanto a nivel mundial, nacional y local, se ha identificado entre algunos factores al uso de oxitocina en el trabajo de parto. Objetivo: Determinar la asociación del uso de oxitocina durante la inducción del trabajo de parto y la Hiperbilirrubinemia neonatal en recién nacidos ingresados en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Monge Medrano de enero a diciembre 2017. Método: se realizó una investigación de tipo retrospectivo, analítico de casos y controles, el método fue documental, mediante revisión de historias clínicas, la muestra fue de 145 casos; el análisis estadístico fue descriptivo en tablas de frecuencia, prueba de Ji cuadrado de asociación y Odds ratio. Resultados: en los casos de neonatos que presentaron Hiperbilirrubinemia neonatal, se obtuvo 45.45% con madres que no utilizaron oxitocina, en 54.55% casos sí se utilizó oxitocina, evidenciándose un ligero mayor porcentaje de Hiperbilirrubinemia en neonatos a cuyas madres se les suministró oxitocina. En los casos de neonatos que no presentaron Hiperbilirrubinemia neonatal, se obtuvo 86.57% que no utilizaron oxitocina, en 13.43% sí se utilizó oxitocina, evidenciándose un mayor porcentaje de neonatos en estado normal de bilirrubinas cuando a sus madres no se les suministró oxitocina. Se determinó la existencia de asociación estadística entre el uso de oxitocina y la presencia de Hiperbilirrubinemia (p=0.0001), el Odds ratio señala un valor de 7.73, con intervalos de confianza de 2.136 y 27.995. Conclusión: se concluye que el uso de oxitocina es un factor de riesgo para presentar Hiperbilirrubinemia neonatal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Clínicas | es_PE |
dc.subject | Neonatología | es_PE |
dc.title | Hiperbilirrubinemia neonatal asociada al uso de oxitocina en la inducción del trabajo de parto en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, enero - diciembre 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |