Show simple item record

dc.contributor.advisorCanqui Flores, Bernabé
dc.contributor.authorSanta Cruz Zavala, David José
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:53Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:53Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.otherEPG050-00110-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/759
dc.description.abstractLa presente investigación analiza "LAS JUNTAS VECINALES COMO MECANISMO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON ÉXITO EN LOS POBLADORES DE LOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2008, cuya hipótesis general es el éxito en seguridad ciudadana de las juntas vecinales de la ciudad de Puno esta es relación al buen manejo y concepción de los factores organizacionales, interinstitucionales y comunitarios teniendo como base una buena perspectiva ética, reglamentaria y organizacional. La investigación permitió tener como unidad de observación a los ciudadanos que tienen como mecanismo de éxito a una junta vecinal de la ciudad de Puno los mismo que hacen un total de 3925 de donde se obtuvo la muestra que es de 96, en tal proceso de investigación se utilizó el método no experimental y el diseño transversal correlaciona! La exposición de los resultados donde se subdivide en dos temas que responden a las hipótesis planteadas: la primera son factores organizacionales, interinstitucionales y comunitarios de las juntas vecinales que permiten ser un mecanismo de éxito en seguridad ciudadana, los que incluye la conformación de junta directiva y número de asambleas que realizan al mes, su frecuencia de asistencia a asambleas y número de integrantes de cada junta vecinal, la tenencia de reglamento interno, tenencia de libro de actas y agenda en las asambleas realizadas, forma de adquisición e implementación para el funcionamiento de las juntas vecinales. Incluye también los factores institucionales, las relaciones de la juntas vecinales con las diferentes instituciones que participan como agentes de seguridad ciudadana en la ciudad de Puno y comunitarios, determinando la percepción sobre forma de participación y calificación que le brindan a la participación de los integrantes de las juntas vecinales. Sus motivos que permiten manifestar que tiene éxito una junta vecinal. La segunda hipótesis incluye las expectativas éticas, reglamentarias y organizacionales sobre seguridad: dentro de ello se detalla las expectativas en relación al reglamento interno, la práctica de valores en los integrantes de las juntas vecinales, la apreciación sobre el grado de calificación al funcionamiento de su junta vecinal, las expectativa sobre la implementación de más juntas vecinales en los barrios colindantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Públicaes_PE
dc.titleLas juntas vecinales como mecanismo de seguridad ciudadana con éxito en los pobladores de los barrios de la ciudad de Puno - 2008es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess