Show simple item record

dc.contributor.advisorChanini Quispe, Marilues_PE
dc.contributor.advisorAlfaro Tapia, Herminio Renees_PE
dc.contributor.authorZapana Estrada, Joeles_PE
dc.date.accessioned2018-08-09T14:43:56Z
dc.date.available2018-08-09T14:43:56Z
dc.date.issued2017-09-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7605
dc.description.abstractSe estudió la diversidad y abundancia de la comunidad de Araneae (Arachnida) en la ciudad de Juliaca, y la variación de su distribución en el espacio urbano – rural, entre los meses de diciembre de 2015 a marzo de 2016. El objetivo de la investigación fue Determinar la diversidad y abundancia de Araneae (Arachnida) en la ciudad de Juliaca, ámbito urbano - rural, los objetivos específicos fueron determinar la diversidad específica y determinar la abundancia de Araneae en esta gradiente. El método consistió en la determinación de tres zonas de estudio (zona urbana, zona de transición y zona rural) en las que se realizó búsqueda activa de arañas en un área de 100 m2 en las zonas rural y de transición y un aproximado a ello en la zona urbana, además se realizó un esfuerzo de búsqueda de 100 minutos por punto de muestreo. Se analizaron 3 áreas de muestreo por zona por cuatro meses, 36 en total. Se colectaron 1012 especímenes pertenecientes a 15 morfoespecies comprendidas en 12 familias, de ellas 7 se encontraron en la zona urbana, 6 en la zona de transición y 8 en la zona rural. En la zona rural se encontró la riqueza específica (S) más alta con 10 morfoespecies comprendidas en 7 familias en el mes de febrero y 11 morfoespecies durante los cuatro meses, la dominancia más alta encontrada fue D= 0.49 en diciembre que bajó hasta D=0.23 en marzo, Araneidae sp1 fue la más dominante. En la zona urbana la riqueza más alta fue de 6 familias en el mes de enero, 7 morfoespecies durante los cuatro meses, la dominancia más alta se registró en el mes de diciembre con D=0.62 la que bajo hasta D=0.31 en marzo, Anyphaenidae y Filistatidae fueron las dominantes en esta zona. En la zona de transición la riqueza total fue de 6 familias y 6 morfoespecies variando de 4 a 5 por mes. Araneidae (sp1), aquí se encontró dominancia alternada entre Araneidae de diciembre a enero y de Lycosidae de febrero a marzo; la dominancia D más alta (0.48) se registró en enero y la más baja (0.27) en febrero. La similitud de Jaccard más alta fue de 0.50 - 0.57 y se dio entre las zonas rural y de transición. La prueba estadística de Kruskal-Wallis para abundancia entre meses indica que no hay diferencia significativa (α=0.05, p-valor=0.997), en cambio, esta prueba indica que sí hay deferencia significativa (α=0.05) en la abundancia de Araneae entre zonas (p-valor=0.00703).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectRecursos Naturales y Medio Ambientees_PE
dc.subjectConservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturaleses_PE
dc.subjectDiversidad Biológica: Zoología y Botánicaes_PE
dc.titleDiversidad y abundancia de Araneae (Arachnida) en la ciudad de Juliaca, ámbito urbano - rurales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess