dc.contributor.advisor | Trigos Rondon, Ciria Ivonne | es_PE |
dc.contributor.author | Velasquez Mamani, Edwin Fernando | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-08-21T17:59:52Z | |
dc.date.available | 2018-08-21T17:59:52Z | |
dc.date.issued | 2017-02-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7714 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en el centro de Salud Vallecito I-3 de la ciudad de Puno, durante los meses de Octubre - 2016 A Enero - 2017. El objetivo general del estudio fue Determinar la prevalencia y los factores asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes del centro de Salud I-3 Vallecito – Puno Octubre - 2016 A Enero - 2017 y como objetivos específicos; Determinar la prevalencia de infecciones del tracto urinario en gestantes que acuden a sus controles prenatales del Centro de Salud I-3 Vallecito – Puno Octubre 2016 A Enero – 2017 y Determinar los factores (edad, lugar de procedencia, estado civil, nivel socioeconómico, nivel de instrucción, paridad y edad gestacional) asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes que acuden a sus controles prenatales del Centro de Salud I-3 Vallecito – Puno Octubre 2016 A Enero – 2017. El estudio fue de tipo descriptivo y analítico en el que participaron 80 gestantes previo consentimiento informado. Para la evaluación de los factores asociados se aplicó una ficha de recolección de datos y la determinación de infecciones urinarias se realizó mediante el urocultivo cuantitativo, utilizando el medio de cultivo agar CLED. Para el análisis e interpretación de los datos obtenidos se utilizó el software Epi-Info 6.0. Los resultados fueron: la prevalencia de infecciones urinarias en gestantes fue de: 57.5 se encontró asociación como factor de riesgo para infección del tracto urinario en gestantes a lugar de procedencia urbana ( OR: 25.71, IC: 6.84 - 104.9, p: 0.0000001) y estado civil conviviente (OR: 4.38, IC: 1.09 - 18.5, p: 0.01), Así mismo se evidenció como factor protector para infección del tracto urinario en gestantes el lugar de procedencia periurbana (OR: 0.04, I.C.: 0.01 - 0.15, p: 0.0000001) y estado civil casada (OR: 0, I.C.: 0 - 0.80, p: 0.007). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Biomédicas | es_PE |
dc.subject | Salud Pública, Educación en salud, Gestión Servicio en Biología | es_PE |
dc.subject | Epidemiología | es_PE |
dc.title | Prevalencia y factores asociados a infecciones del tracto urinario en gestantes del centro de salud I-3 Vallecito - Puno octubre - 2016 a enero - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |