Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Huanca, Bernardoes_PE
dc.contributor.advisorZuñiga Chambilla, Karla Ineses_PE
dc.contributor.authorSalcedo Herrera, Edwin Paules_PE
dc.date.accessioned2018-08-27T15:41:22Z
dc.date.available2018-08-27T15:41:22Z
dc.date.issued2018-08-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7767
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el propósito de mejorar el aprovechamiento de los recursos disponibles localmente, mediante la evaluación del valor nutricional del trébol nativo (Trifolium amabile K.) en cuyes, administrando 4 dietas (dieta basal y dietas con 10, 20 y 30% de inclusión de trébol sobre la dieta basal), siendo los objetivos determinar; la composición química del trébol nativo, el consumo voluntario de dietas con inclusión de trébol nativo, la digestibilidad y valor energético de las dietas y trébol nativo (DMS, NDT, ED y EM), y la respuesta animal al consumo de las dietas (ganancia de peso y conversión alimenticia). El experimento se realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAP y en el Instituto Superior Tecnológico José Antonio Encinas de Puno, durante marzo a agosto del 2017, utilizándose 32 cuyes machos mejorados Tipo I de 5 semanas de edad, con pesos de 468±31g, para consumo voluntario y respuesta animal y 8 cuyes machos mejorados Tipo I de 3 meses de edad, con pesos de 852±20g, para digestibilidad y valor energético. La composición química se determinó por los métodos de la AOAC y método Van Soest, la digestibilidad y valor energético por el método convencional in vivo, el consumo voluntario y la respuesta animal por diferencia. Los datos de digestibilidad se analizaron a través del ANVA, en un DCL 4x4x4, con cuatro cuyes (con réplica), cuatro dietas y cuatro etapas. El consumo voluntario y la respuesta animal, se analizaron a través de ANVA en un DCA, 4x4 con cuatro tratamientos (dietas) y cuatro réplicas (2 cuyes/réplica), comparándose las medias con la prueba Tukey. Los resultados demostraron que T. amabile, posee 3.94±0.12% de EE, 29.81±0.83% de FDN, 19.83±2.04% de PT, 33.48±3.53% de CNF, 12.94±1.47% de CT y 4.285±0.125 Kcal/g de EB. El consumo voluntario de la dieta basal y dietas con 10, 20 y 30% de inclusión fue 50.10±3.46, 50.39±2.95, 51.00±3.71 y 53.13±4.07 g/día. La digestibilidad de materia seca de la dieta basal y dietas con 10, 20 y 30% de inclusión de T. amabile fue 66.83±2.79, 65.61±2.85, 64.03±2.15 y 61.62±1.22%, los NDT fueron 68.85±2.66, 67.33±2.68, 64.81±2.00 y 62.53±1.11%, la ED fue 3.082±0.13, 3.012±0.13, 2.902±0.10 y 2.804±0.05 Kcal/g, la EM fue 3.030±0.13, 2.956±0.13, 2.849±0.10 y 2.750±0.05 Kcal/g. La digestibilidad promedio del T. amabile fue 52.32%. La ganancia de peso al consumo de la dietas basal y dietas con 10, 20 y 30% de inclusión fue 11.50±0.64, 10.80±0.48, 10.77±0.66 y 10.01±0.22 g/día, y para conversión alimenticia 5.17±0.11, 5.57±0.51, 5.94±0.7 y 6.62±0.52, por lo tanto el uso de T. amabile hasta un 20% de sustitución de la dieta basal utilizada en la presente investigación, no altera el consumo de alimento así mismo no varía la digestibilidad ni el valor energético entre la dieta basal y las dietas con 10 y 20% de inclusión, finalmente las ganancias de peso vivo y las conversiones alimenticias entre la dieta basal y las dietas con 10% y 20 % de inclusión fueron similares.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNutrición Animales_PE
dc.subjectEvaluación Nutricional del Trébol en cuyeses_PE
dc.titleEvaluación nutricional del trébol nativo (Trifolium amabile K.) en cuyes (Cavia porcellus L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess