dc.contributor.advisor | Meneses Cariapaza, Luz Maria | es_PE |
dc.contributor.author | Huanca Mamani, Victor Raul | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-08-27T18:31:25Z | |
dc.date.available | 2018-08-27T18:31:25Z | |
dc.date.issued | 2018-01-29 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7770 | |
dc.description.abstract | La presente Tesis intitulado: “Las condiciones socio-educativas y su influencia en la participación social de las mujeres beneficiarias en los Programas Sociales del centro poblado de Alto Puno-2013”, tuvo como objetivo determinar si las condiciones socio-educativas de las mujeres beneficiarias de los Programas de Vaso de Leche y Comedores Populares influyen significativamente en la participación social. Para explicar la investigación se ha estudiado variables desde el enfoque cuantitativo, tomando en cuenta el método hipotético-deductiva y como tipo de investigación científica fue eminentemente explicativo. A partir de los resultados se demostró, que el 31.4% de las actividades del hogar fueron estrictamente desarrollados por la madre y su principal obstáculo para poder participar en los Programas Sociales que ofrece cada gobierno de turno fue la desinformación y el desconocimiento a cerca de los mismos. A ello se suma en un 25.7% de las mujeres afirmaron que un obstáculo para poder lograr una participación adecuada en los Programas Sociales son las actividades del hogar que recae en ellas mismas; el 38.6% de las mujeres participaron en los Programas Sociales en forma esporádica, esto debido al rol de cuidar a sus menores hijos; así mismo el 30% de las mujeres se dedicaron a realizar actividades comerciales, por la carencia económica. Por otro lado, el 51% de las mujeres beneficiarias tienen como grado de instrucción secundaria completa, de las cuales el 41,4% participan en los Programas Sociales como población de base, sin que ejercieran liderazgo activo en el direccionamiento del grupo, el 28.6% de las mujeres afirman tener poco o mínimo conocimiento sobre el Programa, esto es un factor que también obstaculizó su participación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Derechos humanos y fortalecimiento democrático | es_PE |
dc.subject | Participación ciudadana, movimientos y organizaciones sociales | es_PE |
dc.title | Las condiciones socio educativas y su influencia en la participación social de las mujeres beneficiarios en los programas sociales del centro poblado de Alto Puno 2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |