Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.advisorDelgado Mamani, Pedroes_PE
dc.contributor.authorMamani Carita, Franks Darwines_PE
dc.date.accessioned2018-09-03T17:08:59Z
dc.date.available2018-09-03T17:08:59Z
dc.date.issued2018-04-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7813
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó proponiendo nuevas alternativas para el control de plagas agrícolas, se desarrolló durante las campañas 2015-2016 y 2016-2017 y las de provincias de Yunguyo, Chucuito, El Collao, Moho y Puno pertenecientes a la zona Circunlacustre, y las provincias de San Román, Lampa, Huancané, San Antonio de Putina, Lampa, Melgar y Azángaro pertenecen a la zona Suni. Los objetivos fueron: a) Identificar taxonómicamente los entomopatógenos en larvas de lepidópteros en cultivo de quinua. b) Prospectar la presencia de entomopatógenos en larvas de lepidópteros del cultivo de quinua y c) Determinar la incidencia de patógenecidad de los entomopatógenos en larvas de lepidópteros cultivo de quinua. El estudio se realizó en dos fases, en la primera fase; se realizó la prospección de larvas de E. quinoae, en campos de cultivos de quinua de las diferentes localidades. Se recolecto las larvas de diferentes instares, y se empleó el método de golpeteo y sacudida en la planta, utilizando bandejas de plástico para amortiguar su caída, seguidamente fueron depositadas en tapers que estaban debidamente rotuladas con fecha, lugar y nombre del recolector; la segunda fase realizó en el laboratorio de la Est. Exp. Agr. Illpa, Puno del INIA, se identificó Virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN), Virus de la Granulosis (VG) y una bacteria del genero Bacillus thuringiensis, como entomopatógenos de larvas de lepidópteros plaga del cultivo de quinua del altiplano Peruano. Se evaluó 31 parcelas de quinua ubicadas en 31 localidades, ubicadas en 11 provincias; Melgar, Azángaro, San Antonio de Putina, Huancané, Moho, Puno, San Román, Chucuito y Yunguyo se colecto (VPN), en San Antonio de Putina, Moho, Puno, San Román, Chucuito y Yunguyo se colecto (VG); Azángaro, Moho, Puno, San Román, Chucuito y Yunguyo se colecto Bacillus thuringiensis, en Lampa y El Collao no se registraron entomopatógenos, las colectas se distribuye en dos zonas agroecológicas Circunlacustre y zona Suni. En la prueba de patogenecidad el mejor tratamiento en producir la mortalidad de larvas de E.quinoea produciendo el 100% al 7^modía fue la dosis de 8mg/100ml., en comparación con las otras dosis de 2mg/100ml, 4mg/100ml, y 6mg/100ml. La velocidad de acción del virus depende de la dosis ingerida y más importante aún, el estadio larval, siendo las larvas pequeñas afectadas mucho más rápido que las de mayor tamaño.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectConservación y Aprovechamiento de Recursos Naturaleses_PE
dc.subjectRecursos Naturales y Manejo Ecológico de Plagas: Entomologíaes_PE
dc.titleEstudio de la fauna de entomopatógenos de lepidópteros en el cultivo de Quinua, en la Región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess