Show simple item record

dc.contributor.advisorCacsire Grimaldos, Ruben Arturoes_PE
dc.contributor.authorHuaraya Canllahue, Germanes_PE
dc.contributor.authorMaron Tito, Roy Rideres_PE
dc.date.accessioned2018-09-04T15:11:54Z
dc.date.available2018-09-04T15:11:54Z
dc.date.issued2018-07-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7821
dc.description.abstractLa propuesta de este proyecto radica en los siguientes elementos: Construcción y mejoramiento de la infraestructura destinada a la enseñanza, investigación, proyección social y extensión universitaria, así como la infraestructura productiva y de transformación de sus productos (fibra, carne y pieles, fundamentalmente) y de sus servicios. El proyecto a proponer está localizado en el centro de Investigación y Producción La Raya UNA-PUNO, dentro de la jurisdicción del distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar, Región Puno. El problema es que siendo Puno una región con alta producción en camélidos sudamericanos a nivel mundial, carece de una infraestructura acorde a las necesidades de las comunidades alpaqueras. Al mismo tiempo la Universidad Nacional del Altiplano no cuenta con una adecuada infraestructura para realizar investigación, producción, transformación y proyección social. Aspectos que son fundamentales para la formación profesional y considerando que esta casa superior de estudios es uno de los pilares que impulsa al desarrollo de la región, por lo que también debe fomentar propuestas de solución en aspectos sociales. En respuesta a este problema se plantea el proyecto INFRAESTRUCTURA PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LOS ASPECTOS SOCIO-CULTURALES, TECNICO, PRODUCTIVO Y TRANSFORMATIVO DE FIBRA, CARNE Y SUB PRODUCTOS DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS C.I.P LA RAYA-UNA PUNO. El proyecto contara con zonas de administración, residencia, producción, transformación, investigación, capacitación, enseñanza, servicios y de esparcimiento, todas estas estarán relacionadas a la forma y función que desempeñen. Las teorías arquitectónicas a utilizar son arquitectura bioclimática, arquitectura semiótica y la arquitectura vernácula. Los resultados con el uso y aplicación de las teorías permitirán un diseño que integren todas las zonas que contemplan el proyecto al mismo las teorías determinaran la forma, función, espacio y los materiales a utilizarse. Para finalmente tener una infraestructura destinada al manejo técnico, productivo y transformativo con la capacidad de generar empleos, realizar apoyo social, exportar productos derivados de los camélidos sudamericanos e integrar aspectos socio-culturales, paisajísticos y ambientales para así llegar hacer el primer proyecto impulsador a nivel regional y nacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfraestructura Productivaes_PE
dc.subjectDiseño Arquitectónicoes_PE
dc.subjectArquitectura Social Y Críticaes_PE
dc.titleInfraestructura para el manejo integral de los aspectos socio-culturales, técnico, productivo y transformativo de fibra, carne y sub productos de camélidos sudamericanos C.I.P La Raya-UNA Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline731156es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess