Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
dc.contributor.authorAquino Tito, Yazcira Kareliaes_PE
dc.date.accessioned2018-09-07T15:30:57Z
dc.date.available2018-09-07T15:30:57Z
dc.date.issued2018-05-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7849
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Familia y rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca- 2017”; tuvo por objetivo general, describir la relación entre la familia y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental; de la misma forma los objetivos específicos; Identificar la relación de la dinámica familiar y con la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide y determinar la relación entre el apoyo familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con de esquizofrenia paranoide; la hipótesis general que oriento el presente fue “Existe relación significativa entre la familia y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide atendido en el Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano” y como hipótesis específicas, existe relación significativa entre la dinámica familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide, y existe relación significativa entre el apoyo familiar y la rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide. La prueba estadística realizada índico como muestra poblacional a cuarenta (40) pacientes con esquizofrenia paranoide atendida en el servicio de salud mental del hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca. Entre mujeres y varones; la metodología responde al tipo de investigación descriptivo correlacional, el diseño es no experimental, que permitió observar los fenómenos tal como se demuestran en su contexto; el método utilizado es Hipotético–Deductivo, el análisis estadígrafo empleado fue el coeficiente de correlación de RHO SPEARMAN. Se arribó a la conclusión de que existe relación significativa entre Familia y rehabilitación psicosocial, con una correlación Rho Spearman de 0,963*, lo que significa que existe una CASI PERFECTA CORRELACIÓN POSITIVA, para un 99% de nivel de confianza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: Realidades, Cambio y Dinámicas de Intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y Dinámicas al Interior de la Familiaes_PE
dc.titleFamilia y rehabilitación psicosocial del paciente con esquizofrenia paranoide del Servicio de Salud Mental del Hospital Carlos Monge Medrano – Juliaca 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess