Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.advisorFlores Llanos, Deivi Piteres_PE
dc.contributor.authorValdez De La Peña, Dianaes_PE
dc.date.accessioned2018-09-10T18:05:39Z
dc.date.available2018-09-10T18:05:39Z
dc.date.issued2018-07-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7872
dc.description.abstractLa presente tesis realizó la evaluación de los recursos hídricos de la cuenca San José, mediante la aplicación del Balance Hídrico, con el objetivo de conocer la disponibilidad y el potencial de recursos hídricos, realizando un inventario de fuentes de aguas superficiales existentes y sus características, determinado la demanda para uso agrícola con fines de riego y la demanda ecológica natural, y lo tanto determinar la potencialidad de los recursos hídricos disponibles de la sub cuenca. Se pudo verificar y demostrar que existe recursos hídricos desaprovechados, debido a la carencia de infraestructura de almacenamiento, que regula su disponibilidad durante todo el año, compone básicamente un total de 207 fuentes de aguas superficiales, conformadas por 31 manantiales, 17 bofedales, 23 ríos, 5 lagunas, se tiene una disponibilidad bruta total de 75.01 millones de metros cúbicos (MMC). Por lo que se tiene una necesidad de 15.047 Millones de metros cúbicos (MMC), presentando un superávit anual total de 60,087 MMC, y un déficit de 0.06 MMC, este último durante el mes de octubre. En la subcuenca de rio san José existe una gran cantidad de áreas para cultivo por lo que se platearía realizar una serie de actividades y proyecto para el mejoramiento de agropecuario, por lo tanto, mejorar la calidad de vida de los pobladores de las diferentes comunidades de la subcuenca. Es importante realizar programas de monitoreo de calidad de aguas en forma permanente con la finalidad de evaluar el grado de contaminación de las aguas, las cuales podrían afectar en forma directa la salubridad ambiental de la población existente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería y Tecnologíaes_PE
dc.subjectRecursos Hídricoses_PE
dc.titleEvaluación de los recursos hídricos en la Subcuenca del Río San José – Azángaroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline811096es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess