Show simple item record

dc.contributor.advisorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
dc.contributor.authorGarnica Calla, Edithes_PE
dc.date.accessioned2018-09-11T13:55:43Z
dc.date.available2018-09-11T13:55:43Z
dc.date.issued2018-06-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7875
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: Relaciones familiares y desarrollo infantil en niños y niñas de 0 a 6 años beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Centro de Salud I-3 Vallecito Puno - 2017, el objetivo general estuvo orientado a determinar la relación de las relaciones familiares y el desarrollo infantil de los niños y niñas de 0 a 6 años beneficiarios del Seguro Integral de Salud del Centro de Salud I-3 Vallecito Puno – 2017. La metodología utilizada corresponde al tipo de investigación teórica básica que concierne al alcance correlacional, de enfoque cuantitativo que corresponde al método hipotético deductivo; el diseño de estudio usado en la presente investigación se ubica entre los estudios no experimentales de corte transversal. La muestra de estudio es probabilístico de tipo aleatorio simple. Se aplicó como instrumento de recolección el cuestionario de escala Likert que contiene las dimensiones e indicadores de cada variable. El procesamiento de datos se realizó utilizando el programa SPSS. Los principales resultados se evidencian en la correlación directa y significativa que existe entre las relaciones familiares y el desarrollo infantil, (coeficiente de correlación es de 0,906**). Por otro lado los roles de los padres tiene una correlación directa y significativamente con el desarrollo infantil, (coeficiente de correlación es de 0,982**). Forman parte de un aspecto fundamental pues son los primeros en tener un contacto directo con el niño, el 85,0% de los padres de familia indican que siempre asumen sus roles; de igual manera las relaciones de apego tiene una correlación directa y significativa con el desarrollo infantil (coeficiente de correlación es de 0, 972**). El 85,4% indican que siempre establecen una relación basada en el afecto lo que favorece al desarrollo emocional y social del niño para formar un apego seguro.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: realidades, cambio y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de la familiaes_PE
dc.titleRelaciones familiares y desarrollo infantil en niños y niñas de 0 a 6 años, beneficiarios del Seguro Integral de Salud - Centro de Salud I-3 Vallecito Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess