Show simple item record

dc.contributor.advisorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorJenova Jareca, Pilcoes_PE
dc.date.accessioned2018-09-12T15:52:29Z
dc.date.available2018-09-12T15:52:29Z
dc.date.issued2018-07-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7897
dc.description.abstractLa investigación titulada “Los determinantes en la formación individual y su influencia en la cultura organizacional de las mujeres del Barrio Vallecito Puno-2017”, tuvo como objetivo general, conocer los determinantes en la formación individual de las mujeres en la cultura organizacional del Barrio Vallecito Puno, como la hipótesis general de la investigación se planteó que, los determinantes en la formación individual de las mujeres influyen en la cultura organizacional del Barrio Vallecito Puno. El presente estudio fue bajo el enfoque cuantitativo, cuyo método de investigación es hipotético deductivo, el tipo de investigación es explicativa- descriptiva y el diseño es no experimental; la técnica que se utilizo fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, la población está constituida por 400 mujeres, con una muestra de 100 mujeres, lo cual me permitió recabar datos verídicos para demostrar el estudio; y realizar el procesamiento de datos, utilizando la prueba de CHI- cuadrada y el paquete estadístico SPSS. Los principales resultados alcanzados se basan en que los determinantes en la formación individual caracterizada por niveles de formación individual y dimensiones de la personalidad, influyen en la cultura organizacional de las mujeres del Barrio Vallecito en un 41 % esto debido a que la cultura organizacional es un modo de vida que tiene cada individuo, diferentes creencias y valores que determina una organización. Así mismo como resultado nos muestra que un 29% de mujeres afirman que su sistema de formación individual es que ellas nunca participan en las actividades del Barrio de tal forma influye en la cultura organizacional; por otro lado el 42% de las mujeres manifiestan que las dimensiones de la personalidad así como el ajuste emocional e interés no ponen en práctica porque ellas consideran como prioritario los problemas y el desarrollo de su Barrio lo cual influye en la cultura organizacional. Considerando los resultados según la prueba de Hipótesis Chi cuadrada podemos determinar que existe alta influencia a nivel general entre variables, por lo tanto es aceptable por su alta significancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerechos Humanos y Fortalecimiento Democráticoes_PE
dc.subjectParticipación Ciudadana, Movimientos y Organizaciones Socialeses_PE
dc.titleLos determinantes en la formación individual y su influencia en la cultura organizacional de las mujeres del barrio Vallecito – Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess