Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Coila, Martha Rosarioes_PE
dc.contributor.authorLevisi Quispe, Carmen Juliaes_PE
dc.date.accessioned2018-09-26T16:11:31Z
dc.date.available2018-09-26T16:11:31Z
dc.date.issued2017-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8037
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Factores que influyen en la deserción de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2014 – 2015”, se inscribe dentro del lineamiento de investigación familias: realidades, cambio y dinámicas de intervención, su objetivo general: Determinar si los Factores socio económicos y personales influirán en la deserción de los estudiantes de la FTS. Hipótesis: Los factores socio económico y personal influyen significativamente en la deserción de los estudiantes de la FTS – UNA PUNO, durante los años del 2014 al 2015. El método empleado es el hipotético deductivo; el tipo de investigación es explicativa, pues busca el porqué de los hechos, lo cual permitirá determinar los factores de mayor influencia en la deserción universitaria que se presentan la Facultad de Trabajo Social, para este diseño, se tomó una muestra considerando las variables dependientes e independientes, la población, son los estudiantes matriculados en el año 2014, el cual son 590 alumnos, de los cuales se eligió de una muestra de 118, alumnos, siendo 59 los que si desertaron y otros 59 que desertaron pero que retomaron sus estudios. Los resultados nos permiten concluir en lo siguiente: primer objetivo específico, consideramos la tabla N° 02 en el que observamos que el 28% de alumnas que dejaron de estudiar en la FTS, vivían solas al momento de dejar la carrera. Por otro lado, en relación al objetivo específico N° 02, se concluye que la principal razón por la que los estudiantes abandonan la carrera de trabajo social, es por el tema de orientación vocacional tal como lo demuestra la tabla N° 09, con un 39.8%. Otro motivo muy relevante es el que muestra la tabla N° 11, el, que el 34.7% de los estudiantes dejaron de estudiar a causa de un embarazo prematuro. A partir de estos resultados, concluimos que existe influencia significativa de los Factores socio económicos y personales en la deserción de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFamilias: realidades, cambios y dinámicas de intervenciónes_PE
dc.subjectProcesos y dinámicas al interior de la familiaes_PE
dc.titleFactores que influyen en la deserción de los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno 2014 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline923026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess