dc.contributor.advisor | Esteves Villanueva, Angela Rosario | es_PE |
dc.contributor.author | Laureano Sosa, Norma Adelaida | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-10-10T16:51:14Z | |
dc.date.available | 2018-10-10T16:51:14Z | |
dc.date.issued | 2018-04-18 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8148 | |
dc.description.abstract | La presente monografía titulado morbimortalidad en recién nacido del hospital ILAVE II-I enero- setiembre 2017 con el objetivo de determinar la morbimortalidad en recién nacido, identificar los factores personales de la madre en el embarazo, características del parto y del recién nacido en la morbilidad neonatal. Se realizó búsquedas de artículos publicados del año 2009 al 2016 de Guías Nacionales de Atención Integral de la Salud Sexual y Reproductiva. Lima, Perú: MINSA. Base de datos scielo, Lilacs .Historias clínicas, libro de registros, monografías y trabajos de investigación. Llegando a la siguiente conclusión: en el hospital II I Ilave en los meses de enero a setiembre en el año 2017 se atendieron 547 neonatos de los cuales 33 enfermaron con los siguientes diagnósticos: hipoglicemia representando el 51.51 % (n=17), e ictericia el 15.15%(n=5),los factores personales de la madre en el embarazo influyeron para que el neonato sea susceptible a adquirir morbilidad durante esta época crítica de la vida, es así que los hijos de madres menores de 19 años están más propensos ,representando el 57.57%(n=19), las que tuvieron secundaria completa o no concluido el 63.63%(n=13),madres procedentes de la zona rural 75.75%(n=25),madres dedicadas a su casa el 75.75%(n=25),tuvieron más de 6 controles 72.72%(n=24) y las características del parto y del recién nacido fueron factores importantes para la presencia de alguna morbilidad del neonato ,es así que ,los nacidos por vía vaginal representan el 84.84%(n=28) ,de ellos con predominio en el sexo masculino el 57.5%(n=19),registrándose en las primeras 24 horas el 84.84%(n=28), Los que pesaron de 2500 a 4000.el 84.84%(n=24),los recién nacido aterminos representan el 90.90%(n=30),y los recién nacidos con buen APGAR de 7 a 10 puntos representan el mayor porcentaje 87.87%(n=29). La mortalidad de neonatos, del total de RN con morbilidad representan el 9.99%(n=3) registrándose con sepsis neonatal el 66.66% (n=2) y por prematuridad el 33.335 (n=1). | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Enfermería en Pediatría y Neonatologiá | es_PE |
dc.subject | Morbimortalidad en el Recién Nacido | es_PE |
dc.title | Morbimortalidad en el recién nacido del Hospital Ilave II-I, enero - setiembre 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Enfermería en Pediatría y Neonatología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Pediatría y Neonatología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |