Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Zevallos, Carloses_PE
dc.contributor.authorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:44:06Z
dc.date.available2016-09-17T00:44:06Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.otherEPG114-00127-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/819
dc.description.abstractSe realizo un estudio descriptivo, explicativo, cuantitativo, transversal correlacional por estratificación en los barrios de Chejoña, Vallecito, 4 de Noviembre y Jose Antonio Encinas de la ciudad de Puno, durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Setiembre del 2005 con la finalidad de establecer y valorar la relación entre la depresión y los principales factores psicosociales que intervienen en esta, mediante la prueba estadistica del ji cuadrado. Se estudio una muestra de 154 personas, estableciendose que existe 34.4 % de personas sin depresión y 65.5 % de personas con algún tipo de depresión, correspondiendo: 30.5 % a depresión leve, 26.6 % a depresión moderada y 8.4 % a depresión grave. En los casos de depresión, encontramos que presentan algún grado de depresión, 37.6 % de mujeres y 27.9 % de hombres. El grupo etario mas afectado es el de 21 a 30 años. El 38.3 % son estudiantes. El 29.8 % son solteros. El 38.3% tienen nivelde instrucción superior. El 27.1 % presentan rasgos de personalidad anormal. El tipo de familia es nuclear en 36.3 %, compuesta en 22.7 %, incompleta en 17 %. La dinamica familiar es armónica en 44.7 %, inestable en 12.9 %, conflictiva en 7. 7 %. El 57.2 % de pacientes cuentan con una actitud familiar frente al paciente de aceptación y comprensión. El 51.9 % cuentan con una relación vecinal de aceptación y comprensión. El 52.6% cuentan con un soporte familiar a cargo de la familia de origen. El 48.7 %cuentan con una red social familiar. El 39.6 % cuentan con una interacción social presente. El 25.3 % cuentan con una interacción social eventual. El tipo de apoyo social percibido es de apoyo emocional en el 23.4 %, socialización en el 16.8 % y consejo-ayuda en el 14.8 %.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectEvaluación de Programas Socialeses_PE
dc.titleDepresión y factores psicosociales asociados en la población urbana de la ciudad de Puno, de 15 a más años de edad, año 2005es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ciencias Sociales con mención en Evaluación de Programas Sociales.es_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess