dc.contributor.advisor | Quispe Arapa, Victoria Delfina | es_PE |
dc.contributor.author | Ticona Mamani, Leydeby Gaby | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-10-18T15:04:41Z | |
dc.date.available | 2018-10-18T15:04:41Z | |
dc.date.issued | 2018-08-13 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8218 | |
dc.description.abstract | Se presenta esta investigación titulada: Factores predominantes que inciden en el estrés laboral en colaboradores del Hospital Base III Puno-EsSalud-2017, tiene como objetivo determinar los factores causales que predominan en el estrés laboral de los colaboradores del Hospital Base III Puno-EsSalud. El diseño de investigación fue no experimental cuyo método fue hipotético deductivo y obedece al tipo de investigación explicativo causal, las técnicas fueron; la escala de Likert, encuesta y revisión bibliográfica que empleó como instrumentos los ítems del cuestionario de estrés percibido PSS-14 y el cuestionario de factores causales del estrés laboral. Se tuvo como población a un total de 63 colaboradores de distintas áreas y servicios del Hospital, la prueba estadística se efectuó con el software estadístico el SPSS v23. La hipótesis fue que los factores ambientales, laborales y familiares son fuentes causales del estrés en los colaboradores del Hospital Base III Puno-EsSalud. Se obtuvo como primer resultado que el factor ambiental es la causa predominante de estrés laboral en los colaboradores del Hospital Base III Puno EsSalud, puesto de que el 66.7% de los profesionales consideró incómodo el ambiente físico del hospital, los problemas potenciales encontrados y que afectan en mayor porcentaje a los colaboradores fueron la temperatura y la iluminación. El factor laboral influye en el nivel de estrés laboral de los colaboradores del Hospital Base III Puno EsSalud, es así que, el 54,0% manifiesta que no reciben incentivos de reconocimiento laboral. El factor familiar incide en el nivel de estrés en colaboradores del Hospital Base III Puno EsSalud, puesto de que el 50,8% de colaboradores presentan conflictos familiares con sus hijos cuyas edades oscilan de 13 años a más, que demandan mayor atención y comprensión familiar, lo cual hace que el colaborador esté pensando en sus conflictos familiares mientras labora. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Familias: Realidades, cambio y dinámicas de intervención | es_PE |
dc.subject | Familia y redes sociales | es_PE |
dc.title | Factores predominantes que inciden en el estrés laboral en colaboradores del Hospital Base III Puno EsSalud – 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.discipline | Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Social | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 923026 | es_PE |