Show simple item record

dc.contributor.advisorPauro Roque, Juan Josees_PE
dc.contributor.authorMamani Callata, Javier Franklines_PE
dc.date.accessioned2018-10-25T14:33:28Z
dc.date.available2018-10-25T14:33:28Z
dc.date.issued2018-09-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8335
dc.description.abstractLa erosión de los suelos en la provincia de Huancané, por el uso exagerado de agroquímicos, origina la disminución de las poblaciones bacterianas benéficas como las diazótrofas, éstas pueden constituirse en potenciales bioinoculantes en los cultivos de quinua. La investigación se desarrolló durante los meses de junio - agosto del 2017 en suelos de la provincia de Huancané. Los objetivos fueron: a) aislar bacterias del género Azotobacter en tres campos de cultivo del distrito de Huancané y b) evaluar el efecto de la inoculación de Azotobacter sobre el porcentaje de la germinación de semillas y la longitud total de plántulas de quinua de la variedad Blanca de Juli en condiciones controladas. El método consistió en recolectar las muestras del suelo, en el cual se cuantificó la carga bacteriana de Azotobacter sp, mediante la técnica del número más probable en caldo mineral libre de nitrógeno, el efecto de la inoculación de las bacterias se evaluaron en semillas mediante el método de germinación in vitro calculando el porcentaje de germinación, el efecto en las plántulas se evaluó mediante el cultivo en recipientes de plástico el cual contenía tierra esterilizada de un campo de cultivo, hasta la aparición de las 4 hojas verdaderas. Los resultados fueron analizados mediante pruebas de análisis de varianza y de Tukey, con un nivel de confiabilidad del 95%, cada experimento en tres repeticiones. Los resultados obtenidos de los recuentos de bacterias Azotobacter sp en suelos fueron de 2733.33 NMP/g en Luriata, 3333.33 NMP/g en Yapupampa y 4660.00 NMP/g en Huancollusco. Los mayores porcentajes de germinación se obtuvieron con inoculaciones de 1.5 x 108 cel./mL, con el 93.33% y el mejor crecimiento de plántulas de quinua se obtuvo con una inoculación bacteriana de 3.0 x 108 cel./mL.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectBiotecnología vegetal, ambiental y humanaes_PE
dc.subjectBiotecnología Microbianaes_PE
dc.titleEfecto de la inoculación con bacterias diazotróficas en la germinación y crecimiento de quinua (Chenopodium quinoa WILD.) en condiciones controladases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess