Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.advisorHuanca Mamani, Teodosioes_PE
dc.contributor.advisorCcopa Ccallata, Jhuniores_PE
dc.contributor.authorPuma Iquise, Angelinaes_PE
dc.date.accessioned2018-11-07T17:19:27Z
dc.date.available2018-11-07T17:19:27Z
dc.date.issued2018-10-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8513
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Centro de Innovación y Producción Quimsachata – Lampa – Puno; con el objetivo de evaluar el efecto de factores embriotróficos (EGF e IGF-I) y diferentes tensiones de oxígeno (6% y 20%) en cultivo in vitro sobre la tasa de desarrollo embrionario hasta la etapa de blastocisto en alpacas; para lo cual se recolectaron 215 ovarios procedentes de alpacas beneficiadas en el Camal Municipal de Nuñoa, los mismos fueron trasladados en solución salina+ATB a una temperatura de 37°C en termos de boca ancha. De los ovarios se colectaron 1156 ovocitos, de los cuales se seleccionaron 1051. Los ovocitos selectos fueron divididos en cinco grupos: 205 para el grupo 1 EGF 6% de oxígeno, 219 para el grupo 2 EGF 20% de oxígeno, 206 para el grupo 3 IGF-I 6% de oxígeno, 210 para el grupo 4 IGF-I 20% de oxígeno y para el grupo control 211 ovocitos. Todos los grupos fueron madurados con medio TCM-199 suplementados con piruvato de sodio, glutamina, gentamicina, suero fetal bovino, estradiol, hormona luteinizante, folículo estimulante y sometidos a la incubadora a una temperatura de 38.5°C, 5% de CO2, mayor humedad relativa por 32 horas. Por otra parte, en la fertilización in vitro se trabajó con espermatozoides colectados por maniquí y diluidos con dilutor y capacitados con heparina, penicilamina, hipotaurina y epinefrina. Los ovocitos maduros fueron desnudados parcialmente por pipeteo suave y colocados en 80 uL de medio de fecundación y luego se procedió con inseminación de espermatozoides capacitados bajo incubación por 10 horas. Pasadas las 10 horas los presuntos cigotos fueron colocados en medio KSOM suplementados con los factores embriotróficos a diferente tensión de oxígeno por 48 horas. Los resultados que se obtuvieron fue una tasa de clivaje para el primer grupo de 24.9%, segundo grupo 5.9%, tercer grupo 20.4 %, cuarto grupo 11.4% y para el grupo control 15.6%. Pasadas las 48 horas post primera evaluación se cambió al segundo cultivo embrionario SOF suplementado con los factores embriotróficos a diferente tensión de oxígeno hasta el día 7; del cual se logró una tasa de blastocisto para el primer grupo de 14.15%, segundo grupo 5.48%, tercer grupo 18.45%, cuarto grupo 6.67% y para el grupo control 2.84%. En conclusión, los resultados sugieren la adición de los factores embriotróficos a los medios de cultivo embrionario in vitro y una baja tensión de oxígeno al 6% son favorables para el desarrollo embrionario en alpacas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReproducción Animales_PE
dc.subjectDesarrollo Embrionario en Alpacases_PE
dc.titleEvaluación del efecto de los factores embriotróficos a diferentes tensiones de oxígeno en cultivo in vitro sobre la tasa de desarrollo embrionario hasta la etapa de Blastocisto en Alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess